El flanco cuenta con diferentes inscripciones. Además del nombre de la marca y el modelo de la cubierta se incluyen su medida y características principales: anchura nominal, ratio entre la anchura de la banda de rodadura y la altura del flanco, estructura o código de construcción, diámetro de la llanta y los índices de velocidad y carga.
La presión de aire tiene una poderosa influencia en la seguridad y la economía del vehículo
Mida las presiones en frío (jamás lo haga con el neumático caliente) cada mes, especialmente si tiene previsto iniciar un trayecto largo.
La distancia de frenada está directamente relacionada con la presión de aire del neumático. A una velocidad de 100 km/h, la distancia de detención con unas cubiertas correctamente infladas será de 40 metros, comparados con los 42,4 m de unas con menos presión de la necesaria. El descenso de la prestación equivale a un 6% (2,4 m.)
Una presión de inflado incorrecta contribuye a un desgaste irregular de la cubierta. En caso de ser demasiado baja se incrementa la degradación de los hombros, con el riesgo que conlleva de dañar la estructura de la cubierta. Si, en cambio, es demasiado alta se reduce el perfil del centro de la goma
Un neumático está fabricado con goma, acero y fibras. Estos dos últimos elementos ejercen un papel estructural, mientras que la goma tiene el papel de protección de la influencia de los elementos.
La goma misma puede dañarse por contacto con productos químicos o determinados elementos ambientales
La profundidad de la banda de rodadura es fundamental en la seguridad. Tiene una influencia determinante en el contacto del vehículo con el suelo.
Mientras frena, el ABS controla el deslizamiento de cada rueda en caso de derrapaje o de presencia de agua. Una profundidad de la banda muy delgada aumenta la distancia de frenada.
El aquaplaning depende de la profundidad de agua, la de la banda de rodadura y la velocidad de marcha. Para explicarlo, lanzamos a un automóvil en dirección a una lámina de agua de 8 mm de profundidad a velocidad creciente. Tan pronto como el motor aumenta de régimen sin crecer la velocidad inicia el aquaplaning
El cambio de neumáticos interestacional es fundamental para una conducción segura. Utilice neumáticos de verano en temporada de calor, y los de invierno en la etapa invernal. Distancia de frenada, tracción y estabilidad dependen poderosamente del compuesto de goma utilizado.
Los neumáticos de invierno no sólo aseguran un mayor grip sobre superficies con nieve, sino que también se comportan mejor que los de verano cuando la temperatura cae de los +7ºC. Pirelli recomienda montar cubiertas de invierno para asegurar la movilidad en cualquier superficie en condiciones de tiempo frío.
Desde los +7°C y por debajo de esta referencia, los neumáticos de verano experimentan distancias de frenada más largas y grip muy reducido sobre superficies con nieve.
Indique su email para recibir actualizaciones exclusivas
La medida del neumático se muestra en el flanco de la cubierta
La medida del neumático y la información detallada del modelo de coche también puede hallarse en el manual del propietario, en el marco de la puerta o en la tapa del depósito de combustible
¿Necesitas la ayuda de un asesor? Contacta con tu taller
¿Necesitas ayuda con algo más? Contacta con nosotros