Comunicados de prensa
Encuentre nuestros comunicados de prensa ordenados por año, mes y palabras clave.
Últimas noticias
Todos comunicados de prensa
press release
PIRELLI PREMIA A LOS MEJORES PROVEEDORES EN INNOVACIÓN, TRANSFORMACIÓN DIGITAL, SOSTENIBILIDAD, CALIDAD, EXCELENCIA Y NIVEL DE SERVICIODE LOS APROXIMADAMENTE 13.000 PROVEEDORES A NIVEL GLOBAL, LOS 7 QUE DESTACARON EN EL ÚLTIMO AÑO POR CONTRIBUIR A LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE PIRELLI SON:
ZF (Innovación de procesos), Kuraray (Innovación de materiales), ServiceNow (Transformación digital), Zincol Ossidi S.p.A. (Sostenibilidad), Ergon (Calidad), Helon Polytex (Excelencia), Kuehne+Nagel Rumania (Nivel de servicio).
Milán, 24 de octubre de 2025. La innovación, la digitalización y la atención prestada a la sostenibilidad y la calidad de las materias primas y los servicios fueron los temas centrales del Pirelli Supplier Day 2025, el evento anual dedicado a sus proveedores globales. En la edición de este año participaron 85 “proveedores estratégicos”: una selección de socios de Pirelli de 21 países que contribuyeron de forma significativa al éxito de la empresa en la consecución de sus objetivos. Entre ellos, los siete proveedores que destacaron el año pasado fueron reconocidos con el Supplier Award (Premio al Proveedor). El acto tuvo lugar ayer en la sede de Pirelli en Milán, con la participación del Vicepresidente Ejecutivo de Pirelli, Marco Tronchetti Provera; el CEO, Andrea Casaluci; y el Head de la Cadena de Valor, Luca Galantina.
“El liderazgo de Pirelli en el segmento de gama alta se basa en su capacidad de innovación y en la búsqueda de la excelencia. Este es un resultado que podemos alcanzar y mantener gracias a una red de proveedores de vanguardia y alta calidad con los que compartimos valores y objetivos. Juntos, somos capaces de adelantarnos a un mercado en rápida evolución, alcanzando nuestros objetivos en términos de innovación tecnológica y sostenibilidad, y reforzando nuestra competitividad” comentó Marco Tronchetti Provera, Vicepresidente Ejecutivo de Pirelli.
LA INNOVACIÓN COMO PALANCA COMPETITIVA
Uno de los criterios clave para seleccionar a los ganadores fue la capacidad de innovación, pilar central de la estrategia de Pirelli. Un ejemplo de ello es el nuevo P Zero, ahora en su quinta generación, diseñado utilizando técnicas de desarrollo virtual e inteligencia artificial. Lo mismo puede decirse del P Zero E, que recientemente ha ganado el Premio Internacional Compasso d'Oro de la ADI, uno de los reconocimientos internacionales más prestigiosos en el campo del diseño industrial. En el desarrollo de materiales, se introdujo el Virtual Compounder (Compás Virtual). Esta herramienta, desarrollada por Pirelli y basada en IA generativa, acelera la identificación de las mejores combinaciones de materiales para nuevos compuestos, maximizando la eficiencia del proceso desde el laboratorio hasta la fábrica, y reduciendo la necesidad de prototipos físicos. La inteligencia artificial también se ha integrado en los procesos industriales para optimizar la planificación, detectar en tiempo real desarrollos que podrían afectar a la calidad del producto acabado y mejorar la seguridad y la eficiencia en las fábricas.
EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE ES LA CLAVE DE LOS NUEVOS PRODUCTOS Y PROCESOS El Día del Proveedor 2025 fue también una oportunidad para reafirmar el compromiso de Pirelli con la sostenibilidad, como demuestra el reciente lanzamiento del primer neumático para el mercado mundial fabricado con más de un 70% de materiales de base biológica y reciclados, incluyendo caucho natural certificado FSC™ (Forest Stewardship Council™) [1], desarrollado en una versión específica para JLR (Jaguar Land Rover). Todas las plantas trabajan también para mejorar la eficiencia, reduciendo el consumo de energía por unidad producida mediante la electrificación de los procesos de producción, y para reducir las emisiones absolutas de CO₂ comprando electricidad de fuentes renovables en el 100% de los centros del grupo o utilizando vapor de fuentes renovables.
Estas son las empresas ganadoras de la edición 2025 de los Premios Pirelli para Proveedores por categorías: • El premio a la Innovación en Procesos recayó en ZF, proveedor de maquinaria para ensayos en interiores, por su alto nivel de precisión, fiabilidad e innovaciones, que han acelerado las sinergias entre los ensayos en interiores, exteriores y virtuales; • En Materiales, el título a la Innovación en Materiales fue para KURARAY, proveedor de polímeros líquidos y socio en la creación de soluciones de alto rendimiento utilizando enfoques de desarrollo de vanguardia; • El Premio a la Transformación Digital ha recaído en SERVICENOW, proveedor de soluciones innovadoras que contribuyen a la digitalización de los procesos informáticos; • El Premio a la Sostenibilidad ha recaído en ZINCOL OSSIDI S.P.A., proveedor de productos químicos comprometido con el uso de materiales 100% reciclados con una huella de carbono reducida; • El Premio a la Calidad se concedió a ERGON, proveedor de aceites de proceso, por la alta calidad de sus materiales; • El Premio a la Excelencia fue para HELON POLYTEX, proveedor de refuerzos textiles, por su excelente contribución de 360° a iniciativas y proyectos fundamentales para el éxito de la empresa; • Premio al Nivel de Servicio a KUEHNE + NAGEL RUMANIA por su exitosa puesta en marcha de las operaciones en el centro de distribución de Pirelli en Slatina (RO).
[1] FSC™ es una organización internacional, no gubernamental, independiente y sin ánimo de lucro, creada en 1993 para promover la gestión responsable de los bosques. Número de licencia: FSC™ N003618. El caucho natural representa aproximadamente el 25% del peso total del neumático (35837, tamaño 285/45R22 XL P-ZERO(LR) ncs).
Milán, October 24th, 2025
<4 minutes
press release
CON LA TECNOLOGÍA DE PIRELLI, SE PONE EN DISPUTA LA COPA TOP RACELAS P ZERO SLICK ESTÁN LISTAS PARA UNA NUEVA FECHA EN EL GÁLVEZ
Buenos Aires, 22 de octubre de 2025 - El Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires será escenario de la novena fecha del Campeonato Argentino de Top Race el próximo 2 de noviembre. La jornada será el escenario de la disputa por la Copa Top Race, un torneo especial que busca premiar a los pilotos de mejor rendimiento en el cierre de temporada. En esta instancia, los competidores no solo buscarán posicionarse entre los líderes del certamen, sino también obtener importantes beneficios para 2026: el ganador de la Copa y el tercer clasificado recibirán dos neumáticos Pirelli sin cargo por carrera, mientras que el segundo puesto obtendrá cuatro neumáticos Pirelli gratis por fecha. Los autos competirán equipados con neumáticos P Zero Slick, diseñados para maximizar la estabilidad y la tracción en condiciones de pista seca. Si el clima lo requiere, entrarán en acción los Cinturato Rain, especialmente desarrollados para evacuar agua y garantizar agarre y control sobre superficies húmedas. En esta fecha, la gestión de los compuestos será clave ante la diversidad de configuraciones que puede presentar el trazado porteño: largas rectas que exigen estabilidad a alta velocidad y curvas cerradas que demandan máxima adherencia y control en las frenadas. Ambos compuestos reflejan la experiencia de Pirelli en distintas categorías del automovilismo. El P Zero Slick garantiza precisión y consistencia incluso bajo condiciones extremas, mientras que el Cinturato Rain optimiza el contacto con el suelo en superficies húmedas, aportando seguridad y confianza a los pilotos frente a la exigencia de cada circuito. “Cada trazado plantea un desafío diferente y es ahí donde los neumáticos Pirelli muestran todo su potencial. Nuestro objetivo es garantizar que los pilotos puedan llevar sus autos al límite con total confianza, sabiendo que cuentan con un producto diseñado para brindar rendimiento y seguridad. Para Pirelli, ser parte del Top Race en un circuito histórico como Buenos Aires significa reafirmar nuestro compromiso con la innovación y con el automovilismo argentino”, destacó Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina. Con presencia constante en las principales categorías del país, Pirelli refuerza su vínculo con el deporte motor a través de soluciones tecnológicas que responden a la máxima exigencia de la competición. La Copa Top Race se disputará en una única divisional, con todos los autos bajo un reglamento unificado. Este torneo premiará a los pilotos que finalicen en los tres primeros lugares de la sumatoria total de puntos de los tres eventos. La segunda fecha se llevará a cabo el 23 de noviembre y la tercera, el 21 de diciembre; los escenarios de ambas competencias serán confirmados próximamente.
NEUMÁTICOS DISPONIBLES
- Pista seca: P Zero Slick medida 285/645-18
- Pista mojada: Cinturato Rain medida 285/645-18
CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA
- Neumático más exigido: trasero izquierdo.
RECOMENDACIONES PIRELLI PARA TOP RACE:
285/645-18 Pirelli P Zero Slick:
- Comba máxima en eje delantero: -3,5°.
- Comba máxima en eje trasero: -3,0°.
- Presión en frío: 24 PSI.
- Presión en caliente: 36 PSI.
285/645-18 Pirelli Cinturato Rain:
- Comba máxima en eje delantero: -2°.
- Comba máxima en eje trasero: 0°.
- Presión en frío: 26 PSI.
- Presión en caliente: 33 PSI.
Temperatura
- No se recomienda trabajar con temperaturas de neumático superiores a los 110°C.
- La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
- La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.
Buenos Aires, October 22nd, 2025
<3 minutes
press release
UNA VEZ MÁS, UN SALTO EN COMPUESTOS PARA EL FIN DE SEMANA DE CIUDAD DE MÉXICOEl periplo americano de la Fórmula 1 continúa con un viaje al sur para el Gran Premio de México, una semana después de la ronda de Austin. Como es habitual, el ambiente en el interior del Autódromo Hermanos Rodríguez será electrizante por la exuberancia de los aficionados que abarrotan las gradas del espectacular Foro Solo, uno de los puntos más fotogénicos del calendario. También se puede calificar de impresionante porque el circuito se encuentra a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, lo que significa que el aire enrarecido tiene un efecto significativo en el rendimiento de los coches.
Para esta carrera, la gorra Pirelli para el podio presenta una atrevida base verde acentuada con bordados dorados, haciéndose eco del verde de su bandera, el dorado del triunfo y el rojo del latido competitivo de la capital. Se trata de una edición especial producida por Pirelli Design con el aporte creativo del diseñador Denis Dekovic. La gorra se puede encontrar en su sitio de comercio electrónico dedicado en https://store.pirelli.com.
Los compuestos Como ocurrió en Austin el pasado fin de semana, para la ronda mexicana vuelve a haber un salto en la selección de compuestos entre el más duro de los tres y el medio. Mientras que el Medium y el Soft son el C4 y el C5 respectivamente, como en 2024, el Hard será ahora el C2. Para la pista de Ciudad de México, este compuesto es una elección extremadamente conservadora, con un delta considerable en términos de tiempo por vuelta en comparación con los otros dos, al tiempo que ofrece menos agarre. El año pasado, el Soft sólo entraba en juego en la calificación y luego en la carrera, en un intento de asegurar el punto extra por marcar la vuelta más rápida en carrera, pero ahora el escenario podría cambiar considerablemente. La ventaja de los C4 y C5 podría llevar a los equipos a correr predominantemente con estos compuestos. Sin embargo, eso conlleva el riesgo de tener que hacer una segunda parada en boxes debido a la degradación. Cualquiera que opte por el C2 podría realizar con relativa comodidad una tanda más larga, con una sola parada hasta la bandera a cuadros, aunque ello suponga una reducción del rendimiento. El uso de los dos compuestos más blandos se evaluará detenidamente durante las tres sesiones de entrenamientos libres, en las que los equipos podrán realizar largos stints con cargas completas de combustible y comprobar el estado de los neumáticos. Históricamente, los niveles de granulado en México son bastante pronunciados, ya que el aire fino de la altitud reduce la cantidad de carga aerodinámica que los coches pueden producir.
En una pista que ya ofrece poco agarre debido a su uso limitado, los neumáticos tienden a deslizarse, lo que conduce al granulado. Será interesante ver si la mayor resistencia a este fenómeno que ofrecen los compuestos actuales contribuirá a limitarlo y, por tanto, a beneficiar a los maestros de la gestión de los neumáticos.
En 2024
Todos los pilotos, excepto Sergio Pérez, adoptaron la estrategia de una sola parada el año pasado. La mayoría empezó con el compuesto Medium, mientras que seis pilotos −todos los cuales acabaron fuera de los once primeros− prefirieron el Hard para el primer stint. La estrategia más eficaz, en teoría y posteriormente confirmada en la pista, resultó ser la Medium-Hard.
No se necesitó ninguna habilidad especial para gestionar los neumáticos para alargar el stint con el compuesto medio que, en general, sólo mostraba una ligera cantidad de granulado y una degradación muy limitada. El stint más largo con el compuesto de banda amarilla fue de 39 vueltas de Piastri, mientras que con el compuesto de banda blanca llegó hasta las 49 vueltas con Bottas.
La pista
La carrera se disputa a lo largo de 71 vueltas a los 4.304 kilómetros del Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México, que cuenta con 17 curvas. Su principal peculiaridad es su altitud, que a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar significa que el aire está muy enrarecido. Por lo tanto, los coches generan menos carga aerodinámica, lo que hace que la puesta a punto del coche y la gestión técnica sean especialmente exigentes para los equipos.
La recta principal tiene más de 1,2 kilómetros de longitud, en los que los coches alcanzan velocidades punta muy altas, en parte debido a la mínima carga aerodinámica. La superficie de la pista es muy lisa, y al principio del fin de semana no ofrece mucho agarre, ya que no se utiliza mucho. Por lo tanto, se va engomando a lo largo de los tres días, lo que se refleja en la mejora de los tiempos por vuelta. Los pilotos también deberán tener cuidado de no bloquear las ruedas en las frenadas, ya que la temperatura de la superficie de los neumáticos baja rápidamente en las dos largas rectas. Debido a su inusual trazado, éste es también el circuito en el que los pilotos tienen que cambiar menos de marcha.
Keyword: test
El largo programa de pruebas de desarrollo y validación para definir los neumáticos de 2026 finaliza oficialmente en Ciudad de México. Después del Gran Premio, Pirelli volverá a la pista el martes 28 y el miércoles 29 de octubre −junto con los equipos Sauber y Mercedes− para la prueba final de los compuestos más blandos de la gama, antes de la validación definitiva prevista para el 15 de diciembre, ya que las construcciones ya fueron validadas el 1 de septiembre.
El desarrollo de los nuevos neumáticos se ha llevado a cabo a lo largo de 15 sesiones de pruebas, de dos días de duración cada una, celebradas en siete países diferentes. Tres de ellas tuvieron lugar en 2024: en Barcelona (17-18 de septiembre) y Mugello (8-9 de septiembre) para los compuestos de seco, y en Magny-Cours (13-14 de noviembre) para los compuestos de mojado.
Las restantes 12 sesiones se disputaron este año y la mayoría de los días de pruebas se celebraron en circuitos españoles e italianos. Los neumáticos lisos se probaron dos veces en Barcelona (4 y 5 de febrero y 3 y 4 de junio, después del GP) y una en Jerez (12 y 13 de febrero), mientras que en Italia se evaluaron tanto las soluciones de seco como las de mojado. Esto tuvo lugar en Fiorano (19-20 de junio) en una pista mojada artificialmente, mientras que en Monza (9-10 de septiembre), tras el Gran Premio de Italia y Mugello (25-26 de septiembre), las pruebas se vieron afectadas por el mal tiempo, que afectó ligeramente a las sesiones previstas inicialmente para los slicks.
En Paul Ricard (29-30 de enero) y Silverstone (7-8 de mayo), la pista también se regó artificialmente para probar los neumáticos Wet e Intermediate. Pirelli volvió a la pista inglesa después del Gran Premio de Gran Bretaña (8 y 9 de julio) para trabajar en la parte más dura de la gama de slicks, cuya nueva construcción se desarrolló a partir de los datos recogidos durante las primeras pruebas de pretemporada en Bahrein (2 y 3 de marzo).
Antes de la próxima prueba de México, también se evaluaron los compuestos más blandos en Budapest (5 y 6 de agosto), en la semana posterior a la carrera. Todos los equipos de Fórmula 1 participaron en las distintas sesiones de pruebas, tras haber comunicado su disponibilidad a la FIA y a Pirelli.
La nueva gama 2026, que sigue contando con llantas de 18 pulgadas pero con neumáticos ligeramente más estrechos, será probada por todos los equipos juntos durante los test de post-temporada en Abu Dhabi, previstos para los días 9 y 10 de diciembre en Yas Marina, utilizando coches muletos para acomodar el nuevo tamaño de neumático.
En cifras
El circuito bautizado en memoria de los hermanos Rodríguez ha albergado 24 ediciones del Gran Premio, veinte −la primera en 1963− con el nombre de “Gran Premio de México” y las cuatro últimas tomando el nombre de la capital del país. Max Verstappen es el piloto más laureado en este trazado, lo que explica que Red Bull esté entre los equipos con más victorias en México, con cinco en total (2017, 2018, 2021, 2022 y 2023).
Para encontrar al piloto con más poles hay que remontarse a los años 60 cuando Jim Clark, pilotando para Lotus, logró la pole en cuatro ocasiones entre 1963 y 1967. Las dos últimas poles han sido para Ferrari, cortesía de Charles Leclerc en 2023 y Carlos Sainz en 2024. La carrera del año pasado fue, de hecho, la última vez hasta la fecha que el español −ahora en Williams− ganó un Gran Premio. La ronda mexicana también ha sido especialmente significativa para el actual piloto de Ferrari Lewis Hamilton, que celebró aquí sus títulos mundiales de 2017 y 2018 y ostenta el récord de podios en esta carrera con seis.
October 21st, 2025
<6 minutes
press release
PIRELLI Y RACING CLUB SE UNEN PARA PROMOVER ACCIONES SOCIALESLA EMPRESA DE NEUMÁTICOS Y EL CLUB COLABORARÁN EN UNA SERIE DE ACTIVIDADES SOLIDARIAS, INCLUIDA LA CREACIÓN DE CLÍNICAS DEPORTIVAS, EL APOYO A MERENDEROS Y LA ORGANIZACIÓN DE TORNEOS INCLUSIVOS
Buenos Aires, 07 octubre de 2025 - Pirelli, compañía entre los líderes mundiales en producción de neumáticos de autos, motos y bicicleta, con presencia en Argentina desde 1910, y Racing Club, uno de los equipos de fútbol más importantes del país, anunciaron una alianza para impulsar acciones sociales en la provincia de Buenos Aires, unidos por el deporte y el compromiso con la comunidad.
Esta alianza tiene como eje el desarrollo de distintas actividades que se basan en los valores de la solidaridad, la inclusión y la sustentabilidad y tendrá como epicentro a la ciudad de Merlo, donde la compañía de neumáticos tiene su planta de producción. El convenio se extenderá desde el 1° de octubre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026.
La sociedad de Pirelli con Racing Club se enmarca en la política de sustentabilidad de la compañía, que, además de mirar a la reducción del impacto ambiental, se enfoca el deporte como una de las herramientas de bienestar de la comunidad local.
Potenciar a la comunidad a través del deporte
Dentro de Racing Club, la Dirección de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social será la encargada de articular las actividades de esta alianza con Pirelli a través de las áreas de solidaridad, integración social y sustentabilidad.
Desde el área de Racing Solidario, con el apoyo de Pirelli, se desplegarán acciones que incluirán clínicas deportivas para niños y jóvenes, visitas al estadio para presenciar partidos del equipo profesional y colaboraciones con merenderos por medio de donaciones.
La inclusión social es otro de los valores que unen a Pirelli y Racing. A través de Racing Integrado, la alianza impulsará encuentros y torneos inclusivos, como el torneo de fútbol en sillas de ruedas “Copa de Fútbol Racing Club”. También se desplegarán otras actividades con organizaciones como CILSA, como por ejemplo el Encuentro anual de fútbol entre el equipo de Racing y un selectivo de la localidad de Merlo, con la participación de todas las divisiones menores con un “tercer tiempo” para compartir.
Finalmente, el eje de sustentabilidad ambiental estará a cargo de Racing Sustentable e incluirá un calendario de actividades que buscarán promover la conciencia ambiental.
“Para Pirelli, el deporte es un lenguaje universal capaz de unir a las personas y generar impactos positivos en la sociedad, especialmente entre los jóvenes. Esto es lo que buscamos con esta colaboración, que nos permite apoyar a la comunidad de Merlo mediante iniciativas solidarias y deportivas que promueven la inclusión y la sostenibilidad. Estos valores forman parte del ADN de nuestra empresa”, comentó Mauricio Canineo, CEO de Pirelli Argentina.
“Para Racing, ser protagonistas dentro y fuera de la cancha es parte de nuestra identidad y compromiso. A través de nuestras áreas de responsabilidad social trabajamos para que los valores de la solidaridad, la inclusión y la sustentabilidad lleguen a cada comunidad. Esta alianza con Pirelli nos enorgullece porque potencia nuestro rol social y nos permite acompañar con acciones concretas que trascienden el deporte”, sostuvo Diego Milito, Presidente de Racing Club.
Buenos Aires, October 7th, 2025
<3 minutes