Comunicados de prensa
Encuentre nuestros comunicados de prensa ordenados por año, mes y palabras clave.
Últimas noticias
Todos comunicados de prensa
press release
EL AUTÓDROMO GUILLERMO "YOYO" MALDONADO DE 9 DE JULIO SERÁ EL EPICENTRO DE LA SEXTA FECHA DE TOP RACECOMO EN CADA UNA DE LAS FECHAS, LOS EQUIPOS ESTARÁN PROVISTOS CON NEUMÁTICOS P ZERO SLICK Y CINTURATO RAIN DE PIRELLI.
Buenos Aires, 18 de julio de 2025. El Top Race, una de las categorías más emocionantes del automovilismo argentino, desembarca en el Autódromo Guillermo “Yoyo” Maldonado el próximo fin de semana 19 y 20 de julio, para disputar la sexta fecha del campeonato 2025. El Top Race es reconocido como una de las tres categorías más importantes del automovilismo argentino, se destaca por sus carrocerías con aire de sedanes de calle. Esto es garantía de un espectáculo de carreras ajustados y donde la destreza del piloto marca la diferencia. El autódromo Guillermo "Yoyo" Maldonado, con un trazado de 4.614,83 metros que se corre en sentido horario, combina sectores técnicos y de alta velocidad que pondrán a prueba el neumático trasero derecho. El circuito cuenta con tres rectas principales, cuatro curvas amplias y definidas, y tres curvas más cerradas que exigen precisión, y una zona que une una recta larga, un curvón cerrado y una recta corta que desemboca en la recta principal, determinante para maniobras de sobrepaso. Como sponsor oficial y proveedor de la categoría, Pirelli equipará a los autos con sus neumáticos P Zero Slick, que son los indicados para utilizar en seco y están optimizados para generar el agarre adecuado en curvas rápidas y tracción en aceleración. Si el clima no acompaña, y la lluvia sorprende al Top Race, los equipos deberán equipar sus autos con los compuestos Cinturato Rain, diseñados para evacuar agua y mantener desempeño seguro. “Desde Pirelli trabajamos día a día para responder a la demanda de cada pista, y en el circuito Ciudad de 9 de Julio, la estructura del neumático es clave. Con nuestros neumáticos les aseguramos el máximo nivel de tecnología e innovación para que los equipos puedan conseguir sus objetivos, en un trazado histórico como este.” sostiene Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina. Con su tecnología en el corazón del deporte automotor nacional, Pirelli refuerza su compromiso con el desarrollo y la seguridad de las competencias automovilísticas más relevantes de Argentina. La próxima fecha del Top Race tendrá lugar el próximo 10 de agosto, en circuito a definir. NEUMÁTICOS DISPONIBLES
- Pista seca: P Zero Slick medida 285/645-18
- Pista mojada: Cinturato Rain medida 285/645-18
CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA
- Neumático más exigido: trasero derecho.
RECOMENDACIONES PIRELLI PARA TOP RACE:
285/645-18 Pirelli P Zero Slick:
- Comba máxima en eje delantero: -3,5°.
- Comba máxima en eje trasero: -3,5°.
- Presión en frío: 25 PSI.
- Presión en caliente: 33 PSI.
285/645-18 Pirelli Cinturato Rain:
- Comba máxima en eje delantero: -2°.
- Comba máxima en eje trasero: 0°.
- Presión en frío: 26 PSI.
- Presión en caliente: 33 PSI.
Temperatura
- No se recomienda trabajar con temperaturas de neumático superiores a los 110°C.
- La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
- La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.
CRONOGRAMA:
Viernes 18 de julio
- 08:00 a 17:00: Acreditaciones
- 08:30 a 12:00: Verificación técnica – TC2000, Top Race, F.N.A.
- 12:00 a 13:45: Entrenamientos 1 – TC2000, Top Race, TR Series, F.N.A.
- 14:00 a 14:05: Servicio de rolo obligatorio – F.N.A.
- 14:10 a 15:05: Entrenamientos 2 – F.N.A. y TR Series
- 15:10 a 15:45: Inscripciones – TC2000 / TR / F.N.A.
- 15:45 a 16:15: Shakedown – TC2000
Sábado 19 de julio
- 07:30: Apertura de acreditaciones
- 08:00: Apertura del recinto técnico
- 08:30 a 08:55: Tanques llenos – TRV6, TR Series, FIAT Competizione
- 09:00 a 11:08: Entrenamientos – FIAT, F.N.A. y TC2000
- 10:00 y 11:40: Reuniones de pilotos – F.N.A.
- 11:10 a 13:03: Entrenamientos 2 – FIAT, TC2000, F.N.A.
- 13:10 a 15:20: Clasificaciones – F.N.A., FIAT, TR Series, TRV6
- 15:30 a 15:40: Boxes – F.N.A.
- 15:50: Carrera 1 – F.N.A.
- 16:30 a 17:10: Boxes, clasificación y vuelta lanzada – TC2000
- 17:40: Cierre de acreditaciones y servicios
Domingo 20 de julio
- 07:30: Acreditaciones
- 08:00: Apertura del recinto técnico
- 08:30 a 09:20: Tanques llenos – TC2000
- 09:30 a 10:10: Boxes, carrera y podio – FIAT Competizione
- 10:30 a 11:30: Boxes, carrera y podio – F.N.A.
- 11:35 a 12:25: Boxes, carrera y podio – Top Race V6 y Series
- 12:30 a 13:35: Actividades promocionales, carrera y podio – TC2000
- 14:00: Cierre y retiro de pista
Buenos Aires, July 18th, 2025
<5 minutes
press release
EL TRADICIONAL AUTÓDROMO CIUDAD NUEVE DE JULIO RECIBE UNA NUEVA FECHA DE TC2000 PARA HACER HISTORIA CON NEUMÁTICOS PIRELLI EN LOS SUV MÁS POTENTES DE SUDAMÉRICABuenos Aires, 18 de julio de 2025. El próximo fin de semana 19 y 20 de julio, el TC2000 disputará su quinta fecha del calendario 2025 en el Autódromo Ciudad de Nueve de Julio, también conocido como Guillermo “Yoyo” Maldonado. En un circuito desafiante, donde la performance de los neumáticos y equipos marcan la diferencia, Pirelli pone a disposición su tecnología de última generación para seguir batiendo récords, en el más alto nivel. El autódromo Guillermo "Yoyo" Maldonado se despliega a lo largo de 4.614,83 metros de recorrido, con un trazado que se corre en sentido horario. Su diseño combina sectores de baja exigencia para los autos con otros más desafiantes que ponen a prueba tanto la mecánica como la destreza del piloto. El circuito cuenta con tres rectas principales, cuatro curvas amplias y definidas, y tres curvas más cerradas que exigen precisión. Uno de los puntos clave es la horquilla norte, una zona que une una recta larga, un curvón cerrado y una recta corta que desemboca en la recta principal. Allí, la tracción y la aceleración son determinantes para lograr maniobras de sobrepaso. Durante toda la vuelta, el neumático delantero izquierdo es el que soporta mayor desgaste. Pirelli, sponsor y proveedor oficial del TC2000, equipará por primera vez en 9 de Julio a los SUV de TC2000 con sus nuevos neumáticos P Zero Slick DH, que cuentan con una banda de rodamientos renovada y materiales internos que mejoran la tracción, el frenado y la velocidad final, y han logrado romper récords de vuelta en los circuitos de Buenos Aires y Oberá, alcanzar el mejor tiempo de clasificación en los 4.000 metros del trazado de Rosario, y reducir hasta dos segundos por vuelta en ensayos realizados en el Autódromo de Buenos Aires, reafirmando así su avanzada tecnología y su enfoque en la máxima performance, seguridad y durabilidad. En caso de que sorprenda un fin de semana con lluvia, los pilotos tendrán disponibles los neumáticos Cinturato Rain ideales para condiciones de pista húmeda, ya que su principal característica es la capacidad de drenaje y agarre en superficies mojadas. “El automovilismo forma parte del ADN de 9 de Julio desde hace más de medio siglo, y este circuito es un ícono dentro de la historia del deporte motor en Argentina”, destacó Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina. “Cada visita representa un nuevo desafío para los equipos: curvas técnicas que exigen máxima precisión al volante, combinadas con sectores rápidos que permiten mayor velocidad. En ese contexto, la habilidad de los pilotos es clave, pero también lo es nuestro compromiso: garantizar el equilibrio entre rendimiento y seguridad, adaptándonos a las demandas únicas de cada vehículo, cada equipo y cada conductor”, agregó. Será una fecha llena de expectativas, combinando la potencia, tecnología y performance de tres categorías en un solo fin de semana, reafirmando el liderazgo de Pirelli con el deporte automotor nacional. La próxima fecha del TC2000 tendrá lugar el próximo 17 de agosto, en el Circuito Parque Ciudad en General Roca, provincia de Río Negro.
NEUMÁTICOS DISPONIBLES
- Pista seca: P Zero Slick DH medida 285/645-18
- Pista mojada: Cinturato Rain medida 285/645-18
CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA
- Neumático más exigido: delantero izquierdo.
RECOMENDACIONES PIRELLI PARA TC2000 Y TC2000 SERIES: 285/645-18 Pirelli P Zero Slick DH
- Comba máxima en eje delantero: -3.5°.
- Comba máxima en eje trasero: -3.0°.
- Presión en frío: 24 PSI.
- Presión en caliente: 36 PSI.
285/645-18 Pirelli Cinturato Rain
- Comba máxima en eje delantero: -2.0°.
- Comba máxima en eje trasero: 0.0°.
- Presión en frío: 26 PSI.
- Presión en caliente: 36 PSI.
Temperatura
- No se recomienda trabajar con temperaturas de neumático superiores a los 110°C.
- La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
- La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.
CRONOGRAMA Viernes 18 de julio
- 08:00 a 17:00: Acreditaciones
- 08:30 a 12:00: Verificación técnica – TC2000, Top Race, F.N.A.
- 12:00 a 13:45: Entrenamientos 1 – TC2000, Top Race, TR Series, F.N.A.
- 14:00 a 14:05: Servicio de rolo obligatorio – F.N.A.
- 14:10 a 15:05: Entrenamientos 2 – F.N.A. y TR Series
- 15:10 a 15:45: Inscripciones – TC2000 / TR / F.N.A.
- 15:45 a 16:15: Shakedown – TC2000
Sábado 19 de julio
- 07:30: Apertura de acreditaciones
- 08:00: Apertura del recinto técnico
- 08:30 a 08:55: Tanques llenos – TRV6, TR Series, FIAT Competizione
- 09:00 a 11:08: Entrenamientos – FIAT, F.N.A. y TC2000
- 10:00 y 11:40: Reuniones de pilotos – F.N.A.
- 11:10 a 13:03: Entrenamientos 2 – FIAT, TC2000, F.N.A.
- 13:10 a 15:20: Clasificaciones – F.N.A., FIAT, TR Series, TRV6
- 15:30 a 15:40: Boxes – F.N.A.
- 15:50: Carrera 1 – F.N.A.
- 16:30 a 17:10: Boxes, clasificación y vuelta lanzada – TC2000
- 17:40: Cierre de acreditaciones y servicios
Domingo 20 de julio
- 07:30: Acreditaciones
- 08:00: Apertura del recinto técnico
- 08:30 a 09:20: Tanques llenos – TC2000
- 09:30 a 10:10: Boxes, carrera y podio – FIAT Competizione
- 10:30 a 11:30: Boxes, carrera y podio – F.N.A.
- 11:35 a 12:25: Boxes, carrera y podio – Top Race V6 y Series
- 12:30 a 13:35: Actividades promocionales, carrera y podio – TC2000
- 14:00: Cierre y retiro de pista
Buenos Aires, July 18th, 2025
<5 minutes
press release
GTWC: 44 COCHES INSCRIPTOS PARA LA COPA SPRINT EN MISANOMilán, 16 de julio de 2025 - Carrera tras carrera, el GT World Challenge Europe sigue batiendo su propio récord de inscriptos y campeones en pista. Las 24 horas de Spa −celebradas en junio− marcaron un récord histórico para una carrera de resistencia de GT y ahora le toca el turno a la prueba al sprint de Misano, del 18 al 20 de julio. En las dos carreras de una hora que se disputarán en el circuito italiano lucharán por el podio 44 coches, un récord para la Copa Sprint que, en el punto medio de la temporada, sigue estando muy abierta y disputada. Esto es un buen augurio para los espectadores, que pueden esperar emocionantes batallas en la pista en las carreras del sábado por la noche y el domingo por la tarde. Incluso podrán ver en acción al héroe local Valentino Rossi.
“En lo que es una temporada larga, Misano es una de nuestras carreras favoritas, porque atrae a una gran multitud y la pista en sí presenta un verdadero desafío”, comentó Matteo Braga, Circuit Activity Manager de Pirelli. “La P Zero DHG debuta en esta pista y tendrá mucho que hacer debido a las fuertes zonas de frenada de las 16 curvas. Algunas de estas curvas suponen un gran esfuerzo para los neumáticos, ya que los pilotos intentan mantener una velocidad lo más alta posible, mientras que la carga cambia constantemente entre los ejes trasero y delantero, ya que los pilotos frenan y aceleran constantemente. Este fin de semana, es probable que los neumáticos DHG experimenten las temperaturas más altas que han encontrado hasta ahora, y ese es un factor que no hay que subestimar”.
Al igual que en las carreras de resistencia, también en la Copa Sprint y en las otras series patrocinadas por Pirelli en Misano −a saber, las GT2 European Series y las GT4 European Series− los coches montarán los P Zero DHG, disponibles en varios tamaños para adaptarse a todas las categorías GT. Las principales innovaciones de estos nuevos neumáticos P Zero montados en los coches GT3 se refieren a los materiales que proporcionan una mayor consistencia y equilibrio del coche en largas distancias. En caso de lluvia, las tripulaciones podrán contar con los neumáticos Cinturato WHB.Milán, July 16th, 2025
<3 minutes
press release
MITOS SOBRE NEUMÁTICOS EN INVIERNO: PIRELLI TE CUENTA LOS SÍ Y LOS NO ANTES DE SALIR A LA RUTABuenos Aires, 14 de julio de 2025: Ante el aumento del tránsito de vehículos en las rutas argentinas durante las vacaciones de invierno y las condiciones climáticas adversas propias de la temporada, Pirelli comparte recomendaciones y aclara algunos de los mitos más frecuentes que aún prevalecen en relación al cuidado los neumáticos. La correcta elección, mantenimiento y comprensión técnica de este componente esencial del vehículo resulta clave para garantizar una conducción segura. Roberto Falkenstein, consultor del área de tecnologías innovadoras de Pirelli, explica:
- “Los neumáticos desgastados ofrecen mayor agarre”: esta creencia que proviene del automovilismo profesional es incorrecta ya que en los vehículos de uso urbano los surcos profundos son necesarios para evacuar el agua y conservar la tracción.
- “Los neumáticos tienen fecha de caducidad”: los neumáticos tienen una vida útil que está determinada por el uso, el desgaste, las condiciones de almacenamiento y mantenimiento, por tal motivo, es recomendable realizar controles periódicos y acudir a talleres especializados para su revisión.
- “Puedo utilizar la mecha de reparación para reparar un neumático”: esta práctica no es recomendable, ya que puede comprometer la integridad estructural del mismo y derivar en fallas importantes durante la conducción.
- “Los neumáticos nuevos deben instalarse en el eje delantero”: esta creencia suele ser muy frecuente y lo correcto es colocarlas en el eje trasero, debido a que mejora la estabilidad del vehículo en maniobras de emergencia o sobre superficies mojadas, y reduce el riesgo de pérdida de control.
- “No es necesario revisar suspensión ni neumáticos antes de un viaje”: el mantenimiento preventivo es indispensable especialmente previo a un viaje largo en vacaciones de invierno. Se deben controlar presión, desgaste, alineación y condiciones generales tanto de los neumáticos como de la suspensión.
- “El estilo de conducción no influye en la vida útil del neumático”: un manejo agresivo incrementa el desgaste. Por el contrario, una conducción responsable puede prolongar significativamente su durabilidad. Además, en la temporada de invierno, donde aumentan los traslados por vacaciones y las condiciones climáticas exigen mayor precaución, adoptar hábitos de conducción consciente no solo mejora el rendimiento de los neumáticos, sino que también representa un compromiso clave con la seguridad vial de todos.
- “Puedo inflar los neumáticos según preferencia personal”: quien define la presión indicada es el fabricante del vehículo, Pirelli sostiene que un inflado incorrecto no solo puede generar pérdida de adherencia, sino que también puede producir un aumento del consumo de combustible.
- “Los neumáticos con baja resistencia a la rodadura frenan peor”: la tecnología de baja resistencia a la rodadura desarrollada por Pirelli permite un equilibrio óptimo entre eficiencia energética y capacidad de frenado.
- “Cualquier neumático sirve mientras encaje”: utilizar neumáticos no homologados para el modelo del vehículo puede comprometer la seguridad y el rendimiento, por tal motivo, es importante siempre respetar las especificaciones técnicas indicadas por el fabricante.
Con estas aclaraciones, Pirelli reafirma su compromiso con la seguridad vial, la innovación y la educación del conductor. Viajar es parte de las vacaciones y si lo hacemos, contar con información confiable y técnicamente fundamentada es esencial para tomar decisiones responsables.
Buenos Aires, July 14th, 2025
<3 minutes