Comunicados de prensa
Encuentre nuestros comunicados de prensa ordenados por año, mes y palabras clave.
Últimas noticias
Todos comunicados de prensa
press release
ERC: MABELLINI Y ARMSTRONG SE PREPARAN PARA EL DEFINITIVO TÍTULO CON LA BATALLA TRASLADADA A GALESMilán, 4 de septiembre de 2025 - El Campeonato Europeo de Rallyes de la FIA (ERC) 2025 se prepara para una emocionante final, con la lucha por el título abierta de cara a las dos últimas rondas. Entre los aspirantes firmes a la contienda se encuentran dos pilotos con neumáticos Pirelli: Andrea Mabellini en un Škoda Fabia y Jon Armstrong en un Ford Fiesta. La recta final del campeonato comienza en las carreteras asfaltadas de Aberystwyth en el Rally de Ceredigion (del 5 al 7 de septiembre), donde la élite europea se enfrentará a lo mejor del campeonato británico por segundo año consecutivo.
Célebre por su combinación única de velocidad, precisión y espectáculo, la prueba galesa cuenta con exigentes 185,24 km de tramos cronometrados repartidos en 12 pruebas. Su terreno variado y desafiante, a menudo húmedo o mojado por las fuertes lluvias intermitentes, supone la prueba definitiva.
"Esperamos un rally muy disputado hasta la Power Stage", comentó Terenzio Testoni, director de actividades de rally de Pirelli. "La victoria no solo será para quienes cometan menos errores, sino también para quienes elijan los mejores neumáticos y la mejor estrategia de carrera. Las etapas presentan márgenes de carretera irregulares y rotos que suponen un riesgo significativo tanto para los coches como para los neumáticos. Si a esto le sumamos secciones estrechas y sinuosas, pistas forestales y terreno montañoso con niveles de agarre en constante cambio, se convierte en una prueba enormemente desafiante, especialmente si llueve, lo que agrava aún más las condiciones".
Pirelli proporcionará a sus tripulaciones el compuesto duro P Zero RA (RA5B), el compuesto medio (RA7E) y el compuesto blando (RA7+C), las opciones preferidas para este rally dadas las bajas temperaturas previstas y la variabilidad del clima. El neumático Cinturato RWB para lluvia también estará disponible si las condiciones empeoran.
Milán, September 4th, 2025
<2 minutes
press release
ARTE, HISTORIA Y VELOCIDAD: MONZA ES CADA VEZ MÁS ESPECIAL
La cita de Monza siempre es especial, pero este año lo es aún más. Será la 75ª vez que el Autódromo acoja una carrera del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, más que ningún otro circuito en la historia de la categoría reina del automovilismo. Para Pirelli, este fin de semana marca el final de las celebraciones por haber participado en 500 Grandes Premios, un hito alcanzado en Zandvoort el pasado domingo. Al igual que en el Gran Premio de Holanda, aquí en Italia, los 20 coches en pista y todos los neumáticos lisos lucirán un logotipo especial, que se presentó en Londres el 18 de febrero, como parte de las celebraciones por los 75 años de Fórmula 1. También en Monza, los pilotos y el personal de los equipos se unirán a los altos directivos de la F1, la FIA y Pirelli para una foto de celebración, unas horas antes del inicio de la carrera.
El FORMULA 1 PIRELLI GRAN PREMIO D'ITALIA 2025, para dar a la carrera de Monza su título oficial, tiene lugar a unos 20 kilómetros de la sede del Socio Global de Neumáticos del deporte y el podio del domingo reflejará este vínculo especial. Los tres primeros clasificados lucirán una exclusiva gorra de podio, parte de la colección 2025 producida por Pirelli Design, con la aportación creativa del diseñador Denis Dekovic. La Gorra del Podio de Monza, que luce el azul "azzurro" que recuerda el cielo italiano sobre el "Templo de la Velocidad", así como el logotipo de los 500 GP, ya está a la venta en su plataforma de comercio electrónico específica. (https://store.pirelli.com/).
Esos tres pilotos, junto con el representante del equipo ganador, también sostendrán en alto un trofeo muy especial, que responde al nombre de "Quimera" (Chimera en italiano). Este nombre se lo ha dado Nico Vascellari, el artista italiano responsable de la quinta edición del proyecto puesto en marcha por Pirelli y Pirelli HangarBicocca. De hecho, desde 2021, se ha confiado a un artista italiano la creación de un trofeo para la carrera italiana de la que Pirelli es patrocinador principal, incorporando la expresión artística contemporánea de los lugares de arte tradicionales a los circuitos del mundo de la Fórmula 1. El primer encargo en 2021 fue entregado a Alice Ronchi, seguido en 2022 por Patrick Tuttofuoco, en 2023 por Ruth Beraha y en 2024 por Andrea Sala.
El tema de la mitología y la velocidad, ya visitado con "Tifone" en 2022, continúa este año con "Quimera". La enigmática escultura creada por Vascellari representa el movimiento de las tres criaturas más veloces en el aire, en el agua y en la tierra: el halcón peregrino, el pez vela y el guepardo respectivamente. Su aerodinámica individual −ligada a las alas y las garras en el caso del ave, la cola en el del felino y la aleta en el del pez− se unen para crear una única criatura fantástica, que evoca la evolución, la metamorfosis y el cambio. Los trofeos están hechos de aluminio −un material ligero que también se utiliza en la fabricación de coches de Fórmula 1− empleando un proceso que parte de un dibujo bidimensional, que luego se transforma mediante modelado orgánico e impresión en resina 3D, y culmina en la fundición a la cera perdida, una de las técnicas escultóricas más antiguas. De este modo se aúna la artesanía con métodos muy innovadores. "La referencia al mundo animal en este trofeo surge de la fascinación natural del ser humano por él, un sentimiento instintivo que va más allá y amplía nuestros límites de velocidad, vuelo y resistencia", explica Vascellari. "Los animales son una fuente inagotable de inspiración. Cuando diseñé el trofeo, pensé en el momento en que el piloto lo levanta por encima de su cabeza: un gesto simbólico para elevar el mundo animal y la naturaleza por encima de nosotros, en un intento de restablecer el equilibrio. Es también una celebración de la capacidad de la naturaleza para ser fuente de inspiración". "Quimera" se desvelará en Monza durante la sesión Pirelli Tyres Talk −sólo para los medios de comunicación− en el garaje Pirelli Hot Laps (box 7) el viernes 5 de septiembre, inmediatamente después de la primera sesión de entrenamientos libres de Fórmula 1. Estarán presentes, además del artista, Aldo Costa, Director Técnico de Dallara Automobili y Mario Isola, Director de Motorsport de Pirelli.
Los compuestos
No hay cambios en los compuestos en comparación con el año pasado, cuando la pista acababa de ser reasfaltada para el Gran Premio de Italia en el Autodromo Nazionale di Monza. El C3 es el Hard, el C4 el Medium y el C5 el Soft. Doce meses después, es inevitable que la superficie haya envejecido, pero es poco probable que tenga un efecto significativo en la gama de estrategias posibles en este circuito, donde los coches corren con la configuración de carga aerodinámica más baja de la temporada. Es probable que las opciones más populares para la propia carrera sean el Hard y el Medium. Es de suponer que el nivel de granulado será inferior al del año pasado, ya que la pista ya estará asentada. El tiempo que se pierde en el pit lane para cambiar los neumáticos es uno de los más largos de la temporada, por lo que los equipos intentarán hacer un stint lo más largo posible, manteniendo la degradación bajo control, con el objetivo de cambiar los neumáticos una sola vez.
Es difícil adelantar en Monza, sobre todo por la escasa eficacia del DRS, ya que los coches tienen niveles mínimos de carga aerodinámica. Esto también tiende a inclinar la balanza a favor de la estrategia de una sola parada. Por otro lado, la temperatura puede tener el efecto contrario, ya que en septiembre en Lombardía a veces parece pleno verano. Esto puede acelerar la degradación de los neumáticos, lo que haría más competitiva una estrategia a dos paradas.
En 2024
14 pilotos optaron por salir con el Medium, el resto adoptó un enfoque más conservador con el Hard. Lance Stroll entró tres veces en boxes y los 18 finalistas restantes se repartieron casi a partes iguales entre una y dos paradas. Los tres pilotos del podio salieron con el C4. El ganador, Charles Leclerc, cambió al C3 en la vuelta 15 y llegó hasta la bandera a cuadros. El dúo de McLaren formado por Oscar Piastri y Lando Norris, segundo y tercero respectivamente, pararon una segunda vez para tomar otro juego de Hards. El ya mencionado Stroll debía seguir una estrategia de dos paradas, y sólo hizo una última parada para montar neumáticos Softs en un intento de asegurarse el punto que se ofrecía por marcar la vuelta rápida de carrera.
El granulado fue el factor clave a la hora de decidir la estrategia, ya que fue bastante significativo en los primeros stints, antes de disminuir en los últimos. Esto significó que los pilotos que habían optado por una sola parada pudieron prolongar el uso de los neumáticos sin pagar un precio demasiado alto en términos de performance.
La pista
El circuito de Monza ostenta el récord de velocidad media en carrera, cortesía de Michael Schumacher al volante de un Ferrari con una cifra de 247,586 km/h en 2003, así como la velocidad media más rápida de 264,362 km/h para una vuelta de clasificación, establecida por Lewis Hamilton al volante de un Mercedes en 2020. El año pasado, la pole fue para Lando Norris con una velocidad media de 263 km/h. Es fácil entender por qué el circuito es conocido universalmente como el Templo de la Velocidad.
La pista de 5.793 kilómetros tiene 11 curvas y los pilotos pasan el 80% de la vuelta acelerando a fondo; los coches llevan el nivel de carga aerodinámica más bajo de la temporada con el objetivo de reducir la resistencia al mínimo. En este contexto, la estabilidad en la frenada y la tracción a la salida de las curvas son fundamentales, especialmente en las chicanes como la Prima Variante y la Variante Ascari, donde los pilotos necesitan reducir la velocidad muy rápidamente. Las fuerzas laterales entran en juego en las curvas más rápidas, como Biassono y la legendaria Parabolica, ahora rebautizada en honor de Michele Alboreto.
Después de que la pista fuera completamente reasfaltada en 2024, este año Monza se ha concentrado en las mejoras de las zonas públicas. Se han añadido cuatro mil asientos para los espectadores en las zonas de visión general, sin asientos asignados en las tribunas, mientras que la zona de hospitalidad sobre los boxes también ha aumentado su capacidad. Por ello, el centro de prensa se ha trasladado a una estructura temporal de dos plantas, con capacidad para 400 personas, junto a los antiguos garajes de boxes.
Keyword: frenado
La frenada que requiere la primera chicane de Monza es una de las más severas del calendario de Fórmula 1. Según datos de Brembo, los coches llegan al punto de frenado a unos 337 km/h y son sometidos a una deceleración instantánea de unos 5g, mientras los coches reducen la velocidad a 89 km/h. Al pisar a fondo el pedal, el conductor acciona las pinzas que se agarran a los discos de carbono. La energía cinética que esto genera se transforma rápidamente en calor que también se transmite a los neumáticos. El eje delantero es el que se somete a mayor tensión durante el frenado, ya que se encarga de la mayor desaceleración. El área donde el neumático se encuentra con la pista, conocida como “zona de contacto”, se reduce en tamaño por el ángulo de caída de las ruedas, por lo que se produce una compresión que puede causar un aplanamiento temporal del perfil del neumático. Esto aumenta el desgaste y puede hacer que el neumático sea más propenso a bloquearse.
El bloqueo se produce cuando el neumático deja de girar y roza a lo largo de la pista. Se crea un “punto plano” en la banda de rodadura y el neumático deja de ser redondo. Esto provoca una pérdida de agarre que hace que el coche se vaya ancho en las curvas. El conductor gira el volante en la curva, pero el coche sigue en línea recta, un fenómeno conocido como subviraje. El subviraje aumenta considerablemente cuando las ruedas se bloquean porque los neumáticos se deslizan por la superficie y ya no generan fuerzas laterales suficientes para girar con eficacia.
La esquina estadística
Este es el 75º año en que Monza acogerá el Gran Premio de Italia como prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Aunque en realidad se trata del 76º Gran Premio de Italia, ya que durante un solo año, en 1980, la carrera se disputó en Imola. Aun así, Monza encabeza la lista de circuitos que más Grandes Premios han albergado, por delante de Mónaco y Silverstone.
Dos de los grandes del deporte, Michael Schumacher y Lewis Hamilton, no sólo comparten la cabeza de la tabla de campeones del mundo: también son los pilotos más laureados en Monza, con cinco victorias cada uno. Ambos suman ocho podios, mientras que el inglés es también el piloto con más poles, con siete.
Con veinte victorias, Ferrari es el equipo más laureado, casi un tercio de todas las carreras italianas. Encabeza las listas de pole positions (23) y podios (72). McLaren es segunda en estas tres listas, con 11 victorias, 12 poles y 31 podios.
Otra interesante estadística “italiana” relativa a Monza es que fue el escenario de la única victoria en carrera de un motor Ferrari no montado en un coche construido en Maranello. Ocurrió en 2008, cuando Sebastian Vettel logró una de las victorias más inesperadas de la historia de la Fórmula 1 al volante de un Toro Rosso. De hecho, el equipo con sede en Faenza dio otra sorpresa 12 años después, cuando bajo el nombre de AlphaTauri, volvió a ganar en Monza con Pierre Gasly al volante.
El Gran Premio de Italia ha decidido el desenlace del campeonato del mundo de pilotos en 11 ocasiones: en 1950, 1956, 1961, 1963, 1966, 1969, 1972, 1973, 1975, 1978 y 1979. En el caso de Jackie Stewart, ocurrió dos veces, coronándose el escocés en 1969 y 1973.
Trofeo FORMULA 1 PIRELLI GRAN PREMIO D'ITALIA 2025 diseñado por Nico Vascellari: Chimera, 2025. Encargo de Pirelli en colaboración con Pirelli HangarBicocca. Cortesía de Studio Nico Vascellari. Fotografía: A. Osio.
PIRELLI EN MOTORSPORT Fundada en 1872, Pirelli es una empresa con profundas raíces italianas reconocida actualmente en todo el mundo por su tecnología punta, su capacidad de innovación y la calidad de sus productos. El automovilismo siempre ha desempeñado un papel importante en la estrategia de Pirelli, siguiendo la filosofía «race to road». La empresa lleva 128 años dedicada a los deportes de motor y hoy suministra neumáticos a más de 350 campeonatos de dos y cuatro ruedas. Pirelli presta una atención constante al uso más eficiente de los recursos naturales y la energía, y alcanzará la neutralidad de carbono en 2030. Pirelli es Global Tyre Partner del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA desde 2011. La compañía también suministra a campeonatos como la Fórmula 2 de la FIA, la Fórmula 3 de la FIA, el Campeonato Europeo de Fórmula Regional de Alpine y GT World Challenge, junto con numerosas series nacionales.2, FIA Formula 3, Formula Regional European Championship by Alpine and GT World Challenge, junto a numerosas series nacionales.
More information on: https://f1pressarea.pirelli.com/art-history-and-speed-monza-gets-ever-more-special/
September 2nd, 2025
<6 minutes
press release
SAN LUIS SERÁ EL ESCENARIO DE LA NUEVA FECHA DEL RALLY ARGENTINO QUE OFRECE PUNTOS CLAVE PARA LA COPA SCORPIONAGARRE MÁXIMO Y EXIGENCIA TÉCNICA
San Luis ,01 de septiembre de 2025. – El Rally Argentino vuelve a encender motores en San Luis del 5 al 7 de septiembre, recorriendo los bellos y desafiantes paisajes de localidades como La Florida, La Carolina, El Trapiche, Estancia Grande y Potrero de los Funes. En esta fecha, la séptima del calendario nacional y segunda de la Copa Scorpion, la marca líder mundial en tecnología para neumáticos acompañará a los pilotos con los Pirelli Scorpion K4 y T6 con una resistencia específica para off-road, característica clave para el rally, en los 692 km de competencia (147 cronometrados y 545 de enlace) para que enfrenten uno de los terrenos más exigentes del calendario y que, junto con su destreza al volante, los corredores marquen la diferencia. La Copa Scorpion es una distinción especial dentro del Rally Argentino que premia el rendimiento, la constancia y la velocidad de los equipos de todas las categorías. Las tres tripulaciones que más puntos sumen desde la fecha pasada en Jaaukanigás, Santa Fe, y hasta finalizar el campeonato serán acreedoras de la Copa Scorpion. En cada fecha, los equipos suman puntos dentro de sus categorías, con la mira puesta en el podio final que coronará a los tres mejores en el Gran Premio de Mina Clavero (Córdoba) en diciembre, consolidando una competencia que reconoce la excelencia del off-road argentino.
Tradición, historia y desafío extremo San Luis es más que una parada en el calendario: es la cuna del Rally Argentino. En la provincia puntana se disputó la primera carrera oficial de la categoría. Sus paisajes y terrenos combinan montañas y valles abiertos, suelos pedregosos y desérticos, que exigen tracción y agarre máximos; y un clima cambiante y ráfagas intensas, que ponen a prueba la constancia del neumático. Los autos de mayor potencia, RCMR y RC2, montarán los Pirelli Scorpion K4 de 15 pulgadas, diseñados con banda de rodamiento cuadrada y tacos profundos que garantizan más contacto y tracción. Las clases RC5, RC4 y RC3 estarán equipadas con los Scorpion T6 de 14 pulgadas, reconocidos por su versatilidad y capacidad de adaptación a cualquier terreno y condición climática. “En esta etapa del campeonato, donde cada piloto lleva su máquina al límite, contar con neumáticos que respondan a la variabilidad del terreno es decisivo. Los Pirelli Scorpion saben afrontar las condiciones únicas de San Luis: caminos serranos, suelos rocosos y tramos veloces que demandan tecnología de adaptación”, destaca Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina. “En esta segunda fecha de la Copa Scorpion, en un escenario tan emblemático, reafirmamos nuestro compromiso con el Rally Argentino: acompañar con tecnología de alto rendimiento y fomentar iniciativas que reconozcan la excelencia del off-road nacional”, concluye Dable.
Próxima cita El calendario continuará del 3 al 5 de octubre en Entre Ríos, donde la emoción de la gente y el agarre de los Scorpion seguirán dejando su huella.
Recomendaciones Pirelli para el Rally Argentino: Neumáticos Scorpion K4 Medidas disponibles: 205/65R15 ARG l K4, 205/65R15 ARG r K4, 185/70R15 ARG l K4, 185/70R15 ARG r K4. Temperatura:
- Se recomienda trabajar con temperaturas de neumático entre los 70° y 110°.
- La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
- La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.
Presión:
- Se recomienda no trabajar con presiones menores a 1.6 bar (23.2 PSI). Usar los neumáticos con presiones bajas puede provocar daños por estrés en los laterales o bien puede causar que se desmonte la llanta.
- La presión con los neumáticos entrados en temperatura se tiene que encontrar en el rango entre 2.2 (32 PSI) y 2.5 bar (36.3 PSI).
Neumático Scorpion T6: Medidas disponibles: 165/70R14
Temperatura:
- Se recomienda trabajar con temperaturas entre los 20° a 60° y de 50° a 90°.
- La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
- La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.
Presión:
- Se recomienda no trabajar con presiones menores a 1.8 bar (26.1 PSI) y 2 bar (29 PSI). Utilizar los neumáticos debajo de esta presión puede causar daños.
- La presión con el neumático entrado en temperatura se debe encontrar normalmente en el rango entre 2.2 (32 PSI) y 2.4 bar (34.8 PSI).
Resumen recorrido Rally de San Luis: Viernes 05 de septiembre 08:00 a 17:00 hs: Período de Reconocimientos de Rutas 08:00 a 10:00 hs - Shakedown Clases: RC5, RC4, RC3 10:00 a 13:00 hs – Shakedown Clases: Copa Toyota, RC-MR, RC2 18:00 a 19:30 hs: Ingreso Parque de Largada Promocional 19:30 hs: Firma de autógrafos 20:00 hs: Rampa de largada promocional
Sábado 06 de septiembre 7:00 hs: Inicio etapa 1. Salida 1° auto 17:30 hs: Ingreso 1º auto a parque cerrado 18:30 hs: Publicación Orden de Largada Día 2 Sección 4
Domingo 07 de septiembre 7:15 hs: Inicio Etapa 2 - Salida 1º Auto 13:28 hs: Ingreso 1º Auto a Parque Cerrado Final 14:00 hs: Ceremonia de Premiación y Verificación Técnica Final 15:00 hs: Publicación de Clasificación Provisoria 16:00 hs: Horario límite para devolución de kit de instalación
San Luis, September 2nd, 2025
<4 minutes
press release
INTER Y PIRELLI PRESENTAN LA GORRA DE EDICIÓN LIMITADA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DE COLABORACIÓNMILÁN − 1995-2025. El FC Internazionale Milano y Pirelli, Socio Global de Neumáticos de los Nerazzurri, han alcanzado un nuevo hito: 30 años de asociación y una de las colaboraciones más largas y significativas en el mundo del fútbol.
Para celebrar este importante logro, se ha creado la exclusiva Gorra PIRELLI - Edición Especial Inter. Sólo se han creado 1995 unidades (en referencia al año en que comenzó la colaboración) y los aficionados podrán adquirir la suya a partir de hoy, jueves 28 de agosto.
La gorra incluye imágenes simbólicas de ambas marcas, celebrando nuestra histórica conexión: el logotipo de PIRELLI está en la parte delantera, con el escudo del Inter a la izquierda y el famoso Biscione atravesando la gorra hasta la parte delantera, combinando diseño, identidad e historia en una pieza única para coleccionistas. El número 30 también figura en la gorra, señalando el importante hito.
La Gorra PIRELLI - Edición Especial Inter, está disponible desde hoy, online en store.inter.it y en los Inter Stores Milano, Castello y San Siro. No es sólo un accesorio exclusivo, sino el símbolo de una colaboración sólida y duradera que sigue uniendo a dos marcas emblemáticas a través de valores compartidos de excelencia, tradición y pasión deportiva.
El fin de semana del 30 y 31 de agosto, la gorra será la protagonista de dos importantes acontecimientos deportivos tanto para el Inter como para Pirelli: el Gran Premio de Países Bajos y el Inter vs. Udinese en la Serie A.
MILÁN , September 1st, 2025
<3 minutes