Comunicados de prensa
Encuentre nuestros comunicados de prensa ordenados por año, mes y palabras clave.
Últimas noticias
Todos comunicados de prensa
press release
PIRELLI EQUIPA EL MCLAREN W1 CON LOS PRIMEROS NEUMÁTICOS PARA SÚPER COCHES FABRICADOS CON MÁS DEL 50% DE MATERIALES BIOLÓGICOS Y RECICLADOS[1]P ZERO R, P ZERO TROFEO RS Y P ZERO WINTER 2 PARA EL NUEVO MCLAREN W1 DE TRACCIÓN TRASERA Y 1275 CV
EL RENDIMIENTO EXTREMO SE UNE A LA SOSTENIBILIDAD DE LOS NEUMÁTICOS: LOS TRES NEUMÁTICOS PERSONALIZADOS DESARROLLADOS PARA EL ÚLTIMO SUPERAUTO DE MCLAREN ESTÁN FABRICADOS CON MÁS DEL 50% DE MATERIALES BIOLÓGICOS Y RECICLADOS¹, VERIFICADO POR UN TERCERO CONFORME CON LA ISO 14021.
Milán, 4 de noviembre de 2025 – Pirelli ha equipado el nuevo superdeportivo McLaren W1 con tres neumáticos a medida fabricados con más del 50 % de materiales biológicos y reciclados, una cifra certificada por el organismo independiente Bureau Veritas. Estos nuevos neumáticos −P Zero R, P Zero Trofeo RS y P Zero Winter 2− han sido desarrollados especialmente por Pirelli en colaboración con McLaren y se ofrecen en una especificación exclusiva para el nuevo modelo, para el que Pirelli es el único proveedor de neumáticos. Este último proyecto implicó una estrecha colaboración entre los equipos de Investigación y Desarrollo (I+D) de Pirelli y McLaren, desde las primeras fases de desarrollo y pruebas. Inicialmente, los ingenieros trabajaron en un entorno virtual, con el apoyo de tecnología de simulación de conducción de última generación, y luego pasaron a realizar pruebas físicas para evaluar el rendimiento de los neumáticos en diferentes condiciones climáticas y de superficie. Las pruebas se llevaron a cabo en el circuito de Nardò, en el sur de Italia; en la pista de Idiada, en España; y en el Centro Sottozero de Pirelli, en Suecia, todos ellos lugares ideales para aprovechar el rendimiento extremo del W1. Los nuevos neumáticos desarrollados para el McLaren W1 cubren todos los aspectos de uso del superdeportiva insignia, que cuenta con un sistema de propulsión híbrido capaz de entregar hasta 1275 CV y 1340 Nm solo a las ruedas traseras. Capaz de una asombrosa aceleración de 0 a 300 km/h en menos de 12,7 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 350 km/h, también cuenta con un modo Race que genera hasta 1000 kg de carga aerodinámica, lo que exige lo mejor en tecnología de neumáticos. El P Zero R, el primero desarrollado para un McLaren, está diseñado para la conducción diaria; el P Zero Trofeo RS es un neumático orientado a la pista que ofrece un alto rendimiento constante, mientras que las estaciones más frías se afrontan con el P Zero Winter 2. Los tres neumáticos para el W1 se fabricarán en la planta de Pirelli en Settimo Torinese, Italia. Los neumáticos P Zero hechos a medida son los primeros neumáticos para superdeportivos fabricados con más del 50% de materiales biológicos y reciclados. Este hito forma parte del plan industrial de Pirelli, cuyo objetivo es lanzar los primeros neumáticos que contengan un 80% de estos materiales para 2030. Un paso clave en este camino fue el lanzamiento del P Zero E en 2023: el primer neumático de alto rendimiento del mercado que contiene más del 55% de materiales biológicos y reciclados[2] y cuenta con certificación triple “A” en la etiqueta europea de neumáticos. Este neumático también introdujo el logotipo que ahora identifica a todos los productos Pirelli que contienen al menos un 50% de materiales sostenibles.
Milán,, November 5th, 2025
<3 minutes
press release
COMPUESTOS MÁS DUROS PARA EL SPRINT WEEKEND DE SÃO PAULODos semanas después de la última fecha, la Fórmula 1 regresa al continente americano para disputar el Gran Premio de São Paulo. El fin de semana en Brasil contará con el penúltimo Sprint de la temporada, antes del cierre en Qatar. Brasil mantiene una fuerte conexión con este deporte, con una rica tradición automovilística y como cuna de varios grandes campeones que han dejado una huella imborrable en la historia de la Fórmula 1. El circuito de Interlagos, con una interesante combinación de rectas y curvas de distintos tipos, suele ofrecer un gran espectáculo y carreras muy ajustadas, mientras que las repentinas tormentas de lluvia añaden un componente extra de incertidumbre al resultado final. Esta semana, la gorra del podio Pirelli es verde y amarilla, en alusión a los colores de la bandera nacional. La edición especial que los pilotos lucirán en el podio fue creada por Pirelli Design con la colaboración del diseñador Denis Dekovic y puede adquirirse en el sitio de comercio electrónico dedicado: https://store.pirelli.com.
Los compuestos La selección de compuestos para el Gran Premio de São Paulo de este año remite a la de 2023, con el C2, C3 y C4 como Hard, Medium y Soft, respectivamente, es decir, un paso más duro que el trío utilizado el año pasado. El año pasado, los neumáticos para clima seco no fueron necesarios durante la carrera, pero cuando se utilizaron el viernes y el sábado por la mañana, mostraron altos niveles de desgaste y presencia de graining, especialmente en el eje trasero. El circuito había sido completamente reasfaltado, lo que dio como resultado una superficie muy lisa, menos abrasiva que en años anteriores, aunque aún con varias ondulaciones a lo largo del trazado. Si las condiciones se mantienen similares —con las inevitables variaciones producto del envejecimiento del asfalto—, la decisión de optar por compuestos más duros podría extender la vida útil del rendimiento de los neumáticos, que ya son más resistentes a la degradación que la gama 2024. Esto podría permitir que el compuesto Soft entre en juego, ya que el año pasado solo se utilizó para la clasificación del Sprint.
En 2024
El año pasado, la clasificación y la carrera se disputaron ambas el domingo. Ante el pronóstico de mal tiempo, el director de Carrera decidió adelantar la clasificación a las 07:30 y el inicio del Gran Premio a las 12:30. Los neumáticos para clima seco no se utilizaron en ningún momento del día. Todos los pilotos comenzaron con neumáticos Intermedios y, a mitad de competencia, la carrera fue interrumpida con bandera roja debido a la intensificación de la lluvia. En ese momento, solo cinco pilotos habían montado neumáticos de lluvia extrema (Full Wet). Tras la reanudación, todos completaron la carrera con Intermedios, y únicamente cuatro de ellos utilizaron un juego nuevo. Si la competencia se hubiera disputado en condiciones secas, los datos del día anterior sugerían que la estrategia más realista en términos de tiempo de carrera y gestión de neumáticos habría sido a dos paradas, considerando el nivel de desgaste observado durante las sesiones del viernes y sábado.
La Pista
El circuito, que lleva el nombre del piloto brasileño José Carlos Pace, tiene una longitud de 4,309 kilómetros. Fue construido entre 1938 y 1940 y se inspiró en tres trazados clásicos: Brooklands, en Inglaterra; Roosevelt Raceway, en Estados Unidos; y Montlhéry, en Francia. El diseño de Interlagos resulta particularmente interesante, con un recorrido que recuerda a un óvalo en sentido antihorario, al que los pilotos dan 71 vueltas durante la carrera. Cuenta con 15 curvas y presenta un equilibrio relativamente uniforme entre las fuerzas laterales y longitudinales, lo que evita una exigencia excesiva sobre los neumáticos, ya que las cargas se distribuyen de manera equitativa entre los ejes delantero y trasero. La combinación de varias rectas con secciones mucho más sinuosas ofrece numerosas oportunidades de adelantamiento, aunque también implica un mayor riesgo de incidentes y la posible intervención del coche de seguridad. En esta época del año, el clima y las temperaturas pueden variar considerablemente, con riesgo frecuente de lluvia y, por ende, el uso inevitable de neumáticos para piso mojado. Otra particularidad de Interlagos es la irregularidad de su superficie, consecuencia de haber sido construido sobre un terreno relativamente inestable: un desafío adicional tanto para los pilotos como para los equipos en lo que respecta a la configuración del auto y la gestión de los neumáticos.
Palabra clave: color
El Carnaval brasileño es conocido mundialmente por los vibrantes colores de su ambientación y los trajes de sus participantes, que encarnan el espíritu festivo y la identidad cultural del país. De hecho, fue en Río de Janeiro, cuna del famoso carnaval, donde Pirelli introdujo por primera vez las bandas de color en los flancos de sus neumáticos, una característica distintiva de la compañía italiana en la Fórmula 1.
En la primera ronda de la temporada 1986 de F1, celebrada en el circuito de Jacarepaguá de Río de Janeiro, el equipo Benetton, propiedad de la marca de ropa homónima y conocido por su innovador uso del color, presentó una novedad: neumáticos Pirelli con flancos completamente coloreados. Los B186 pilotados por Gerhard Berger y Teo Fabi los lucieron durante el primer stint de la carrera, para asombro de todos. Hasta ese día, los neumáticos habían sido casi exclusivamente negros.
Cuando Pirelli regresó a la Fórmula 1 como proveedor exclusivo de neumáticos en 2011, introdujo marcas de colores junto al logotipo para facilitar su identificación. Esta idea alcanzó su máximo esplendor en 2018, cuando se utilizaron nada menos que siete colores diferentes para identificar los distintos compuestos, una gama conocida como el "arcoíris". Sin embargo, este experimento solo duró hasta el final de esa temporada, siendo reemplazado por los actuales colores blanco, amarillo y rojo.
Rincón de las estadísticas
Hasta la fecha, Brasil ha albergado 51 Grandes Premios del Campeonato Mundial de Fórmula 1, 47 de ellos con el nombre del país y los últimos cuatro con el de la ciudad de São Paulo. Interlagos ha acogido 41 carreras, comenzando con la primera en 1973. En 1978 y de 1981 a 1989, la carrera se disputó en el circuito de Jacarepaguá, en Río de Janeiro.
De las carreras disputadas en el circuito José Carlos Pace, el piloto más laureado es Michael Schumacher, con cuatro victorias y diez podios. Si Max Verstappen o Lewis Hamilton ganaran este año, igualarían el récord del campeón alemán en el circuito Paulista.
En cuanto a los equipos, la Escudería Ferrari lidera con nueve victorias, solo una por delante de McLaren. Interlagos también fue el escenario de la primera victoria de George Russell en la Fórmula 1 en 2022.
November 3rd, 2025
<6 minutes
press release
EL TC2000 VUELVE A ACELARAR EN URUGUAY DESPUÉS DE 15 AÑOSLA PISTA DEL AUTÓDROMO CIUDAD DE MERCEDES SE PREPARA PARA LA MÁXIMA EXIGENCIA Y PERFORMANCE DE LA MANO DE PIRELLI Buenos Aires, 30 octubre de 2025 – La emoción del automovilismo volverá a tener una jornada inolvidable: el TC2000 correrá por primera vez en el Autódromo Ciudad de Mercedes de Uruguay, para la décima fecha de su calendario 2025. El fin de semana del 9 de noviembre marca el regreso de la categoría a territorio uruguayo después de 15 años. Pirelli equipará a los vehículos más tecnológicos de la grilla, con sus compuestos P Zero Slick DH, que debutarán en este desafiante trazado. En condiciones de lluvia, los equipos tendrán disponibles los neumáticos Pirelli Cinturato Rain. La pista se distingue por sus exigentes fuerzas laterales que demandan un gran trabajo de los neumáticos, consolidándolo como uno de los escenarios más relevantes para recibir categorías internacionales de alta performance. El Autódromo del Complejo Polideportivo Ciudad de Mercedes es un referente del deporte automotor en Uruguay, ubicado en el departamento de Soriano, a pocos kilómetros de la ciudad. El TC2000 correrá por primera vez en el trazado de 2.970 metros de extensión, que combina técnica, velocidad y una infraestructura de primer nivel con ocho circuitos adaptables. Con un asfalto renovado, y curvas que exigen precisión milimétrica, el circuito pone a prueba tanto la puesta a punto de los autos como la concentración de los pilotos. “El Autódromo de Mercedes es una pista técnica que requiere una gestión precisa de las cargas. El neumático delantero izquierdo es, históricamente, el más castigado por la combinación de las curvas rápidas. Esta carrera será especial para la categoría, desde Pirelli acompañamos con las más altas tecnologías para maximizar el rendimiento del compuesto P Zero Slick DH”, expresa Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina. Pirelli ratifica su compromiso con el deporte motor en Argentina, respaldada por su trayectoria global y su experiencia en las competencias de élite más exigentes del mundo. La marca no solo garantiza la máxima confiabilidad y seguridad para los vehículos en pista: brinda, además, soluciones de alta performance desarrolladas específicamente para las categorías nacionales. Tras esta carrera, la temporada del TC2000 entrará en su recta final. Solo quedarán dos desafíos clave para definir al campeón: el 23 de noviembre en Salta y el 14 de diciembre, con sede aún por confirmar. NEUMÁTICOS DISPONIBLES
- Pista seca: P Zero Slick DH medida 285/645-18
- Pista mojada: Cinturato Rain medida 285/645-18
CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA
- Neumáticos más exigidos: delantero izquierdo
RECOMENDACIONES PIRELLI PARA TC2000: 285/645-18 Pirelli P Zero Slick DH
- Comba máxima en eje delantero: -3.5°.
- Comba máxima en eje trasero: -3.0°.
- Presión en frío: 24 PSI.
- Presión en caliente: 36 PSI.
285/645-18 Pirelli Cinturato Rain
- Comba máxima en eje delantero: -2.0°.
- Comba máxima en eje trasero: 0.0°.
- Presión en frío: 26 PSI.
- Presión en caliente: 36 PSI.
Temperatura
- No se recomienda trabajar con temperaturas de neumático superiores a los 110°C.
- La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
- La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.
Buenos Aires, October 31st, 2025
<4 minutes
press release
PIRELLI PREMIA A LOS MEJORES PROVEEDORES EN INNOVACIÓN, TRANSFORMACIÓN DIGITAL, SOSTENIBILIDAD, CALIDAD, EXCELENCIA Y NIVEL DE SERVICIODE LOS APROXIMADAMENTE 13.000 PROVEEDORES A NIVEL GLOBAL, LOS 7 QUE DESTACARON EN EL ÚLTIMO AÑO POR CONTRIBUIR A LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE PIRELLI SON:
ZF (Innovación de procesos), Kuraray (Innovación de materiales), ServiceNow (Transformación digital), Zincol Ossidi S.p.A. (Sostenibilidad), Ergon (Calidad), Helon Polytex (Excelencia), Kuehne+Nagel Rumania (Nivel de servicio).
Milán, 24 de octubre de 2025. La innovación, la digitalización y la atención prestada a la sostenibilidad y la calidad de las materias primas y los servicios fueron los temas centrales del Pirelli Supplier Day 2025, el evento anual dedicado a sus proveedores globales. En la edición de este año participaron 85 “proveedores estratégicos”: una selección de socios de Pirelli de 21 países que contribuyeron de forma significativa al éxito de la empresa en la consecución de sus objetivos. Entre ellos, los siete proveedores que destacaron el año pasado fueron reconocidos con el Supplier Award (Premio al Proveedor). El acto tuvo lugar ayer en la sede de Pirelli en Milán, con la participación del Vicepresidente Ejecutivo de Pirelli, Marco Tronchetti Provera; el CEO, Andrea Casaluci; y el Head de la Cadena de Valor, Luca Galantina.
“El liderazgo de Pirelli en el segmento de gama alta se basa en su capacidad de innovación y en la búsqueda de la excelencia. Este es un resultado que podemos alcanzar y mantener gracias a una red de proveedores de vanguardia y alta calidad con los que compartimos valores y objetivos. Juntos, somos capaces de adelantarnos a un mercado en rápida evolución, alcanzando nuestros objetivos en términos de innovación tecnológica y sostenibilidad, y reforzando nuestra competitividad” comentó Marco Tronchetti Provera, Vicepresidente Ejecutivo de Pirelli.
LA INNOVACIÓN COMO PALANCA COMPETITIVA
Uno de los criterios clave para seleccionar a los ganadores fue la capacidad de innovación, pilar central de la estrategia de Pirelli. Un ejemplo de ello es el nuevo P Zero, ahora en su quinta generación, diseñado utilizando técnicas de desarrollo virtual e inteligencia artificial. Lo mismo puede decirse del P Zero E, que recientemente ha ganado el Premio Internacional Compasso d'Oro de la ADI, uno de los reconocimientos internacionales más prestigiosos en el campo del diseño industrial. En el desarrollo de materiales, se introdujo el Virtual Compounder (Compás Virtual). Esta herramienta, desarrollada por Pirelli y basada en IA generativa, acelera la identificación de las mejores combinaciones de materiales para nuevos compuestos, maximizando la eficiencia del proceso desde el laboratorio hasta la fábrica, y reduciendo la necesidad de prototipos físicos. La inteligencia artificial también se ha integrado en los procesos industriales para optimizar la planificación, detectar en tiempo real desarrollos que podrían afectar a la calidad del producto acabado y mejorar la seguridad y la eficiencia en las fábricas.
EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE ES LA CLAVE DE LOS NUEVOS PRODUCTOS Y PROCESOS El Día del Proveedor 2025 fue también una oportunidad para reafirmar el compromiso de Pirelli con la sostenibilidad, como demuestra el reciente lanzamiento del primer neumático para el mercado mundial fabricado con más de un 70% de materiales de base biológica y reciclados, incluyendo caucho natural certificado FSC™ (Forest Stewardship Council™) [1], desarrollado en una versión específica para JLR (Jaguar Land Rover). Todas las plantas trabajan también para mejorar la eficiencia, reduciendo el consumo de energía por unidad producida mediante la electrificación de los procesos de producción, y para reducir las emisiones absolutas de CO₂ comprando electricidad de fuentes renovables en el 100% de los centros del grupo o utilizando vapor de fuentes renovables.
Estas son las empresas ganadoras de la edición 2025 de los Premios Pirelli para Proveedores por categorías: • El premio a la Innovación en Procesos recayó en ZF, proveedor de maquinaria para ensayos en interiores, por su alto nivel de precisión, fiabilidad e innovaciones, que han acelerado las sinergias entre los ensayos en interiores, exteriores y virtuales; • En Materiales, el título a la Innovación en Materiales fue para KURARAY, proveedor de polímeros líquidos y socio en la creación de soluciones de alto rendimiento utilizando enfoques de desarrollo de vanguardia; • El Premio a la Transformación Digital ha recaído en SERVICENOW, proveedor de soluciones innovadoras que contribuyen a la digitalización de los procesos informáticos; • El Premio a la Sostenibilidad ha recaído en ZINCOL OSSIDI S.P.A., proveedor de productos químicos comprometido con el uso de materiales 100% reciclados con una huella de carbono reducida; • El Premio a la Calidad se concedió a ERGON, proveedor de aceites de proceso, por la alta calidad de sus materiales; • El Premio a la Excelencia fue para HELON POLYTEX, proveedor de refuerzos textiles, por su excelente contribución de 360° a iniciativas y proyectos fundamentales para el éxito de la empresa; • Premio al Nivel de Servicio a KUEHNE + NAGEL RUMANIA por su exitosa puesta en marcha de las operaciones en el centro de distribución de Pirelli en Slatina (RO).
[1] FSC™ es una organización internacional, no gubernamental, independiente y sin ánimo de lucro, creada en 1993 para promover la gestión responsable de los bosques. Número de licencia: FSC™ N003618. El caucho natural representa aproximadamente el 25% del peso total del neumático (35837, tamaño 285/45R22 XL P-ZERO(LR) ncs).
Milán, October 24th, 2025
<4 minutes