Identificación de neumáticos
Los marcajes que aparecen en el flanco de los neumáticos especifican la medida simplificada y el diámetro de llanta. El ejemplo que encontrarás más abajo ilustra cómo leer el marcaje de las cubiertas de rallye.
Marcajes
Las bandas de rodadura de los neumáticos de rallye se distinguen por una inscripción con una o dos letras, que identifican la tipología de banda de rodadura, seguidas de un número, que especifica el compuesto: cuanto más bajo sea, más dura será la mezcla. En algunos casos se añade una letra final, que detalla la fase de desarrollo.
Por ejemplo: RA 7 C
RA – tipo de banda de rodadura
7 – nivel de compuesto
C – fase de desarrollo
Por ejemplo: RA 7 C
RA – tipo de banda de rodadura
7 – nivel de compuesto
C – fase de desarrollo
Llantas
Se debe respetar la medida de llanta indicada en este manual. Si tienes alguna duda al respecto, contacta con el staff de Pirelli.
Montaje
Confía el montaje de los neumáticos únicamente a expertos dotados de maquinaria y equipamiento especializado, y que sigan todos los procedimientos de seguridad correspondientes. Antes de montar la cubierta en su llanta, limpia la superficie de los talones y la zona de la llanta que entra en contacto con el neumático. Utiliza EXCLUSIVAMENTE lubricantes especiales para montaje de neumáticos. Descarta el uso de lubricantes a base de silicona o de productos derivados del petróleo. Comprueba el estado de la válvula y utiliza siempre tapones para evitar fugas de aire. Revisa la junta de la válvula, su estanqueidad y busca posibles cortes o grietas, sustituyéndola si fuera necesario. Sigue las indicaciones que aparecen en el flanco del neumático en relación al sentido de rodadura y a la correcta colocación de los lados interno y externo, si estuviera especificado. Por último, utiliza una jaula de seguridad al inflar los neumáticos. Antes de desmontar un neumático de la llanta, asegúrate de que esté completamente desinflado, retirando el mecanismo interior de la válvula.