Neumáticos de lluvia

Neumáticos de competición para condiciones de mojado

Nuestros productos se desarrollan con el objetivo de alcanzar los objetivos específicos de los fabricantes automovilísticos y también de adaptarse al tipo de competiciones donde participa Pirelli. En 2025 se ha lanzado una nueva generación de neumáticos slick para modelos GT que cuenta con certificación FSC™.

Entre sus características destacan:

  • Perfil exterior y carcasas más blandas desarrollados para aumentar la superficie de contacto y encontrar el agarre incluso en pistas resbaladizas o totalmente mojadas.
  • Un dibujo de diseño exclusivo que maximiza la evacuación de agua bajo la banda de rodadura, tanto en dirección longitudinal como lateral, reduciendo, en consecuencia, el riesgo de aquaplaning.
Medidas
En el flanco de tus neumáticos de competición encontrarás las dimensiones habituales.
Por ejemplo, 310/690 - 18
C / D - d
C = Anchura de sección nominal [mm]
D = Diámetro externo nominal [mm]
d = Diámetro nominal de la llanta [pulgadas]

Presión
La presión óptima para los neumáticos de lluvia varía según la profundidad del agua estancada en la pista. La presión mínima no debe ser inferior al valor mínimo de inflado recomendado, con el fin de garantizar un uso seguro. En caso de niveles altos de agua, se requiere un aumento de la presión para ayudar a evacuar correctamente el líquido elemento en la dirección de marcha. Consulta siempre con tu distribuidor local o con los representantes técnicos para más información sobre las principales características de los productos y cómo identificar las condiciones de funcionamiento adecuadas. Se recomienda utilizar únicamente aire seco o nitrógeno para inflar los neumáticos, con el fin de evitar variaciones inesperadas de presión durante la conducción.

Tipo de banda de rodadura
Nuestra gama de neumáticos de lluvia puede distinguirse por la letra “W” seguida del compuesto, a elegir entre los siguientes:
H – WET DURO
S – WET BLANDO

Temperatura
Las temperaturas, medidas en la banda de rodadura de los neumáticos de lluvia, pueden variar considerablemente en función de la cantidad de agua presente en pista. Cuando estas referencias aumentan es señal de que el circuito se está secando y se debería considerar el cambio a cubiertas de seco. A la hora de medir la temperatura en la superficie del neumático, la diferencia entre la zona interior y la exterior no debe superar los 20°C. El diferencial de temperaturas entre los ejes delantero y trasero debe ser de, como máximo, 25ºC.



Loading...

Buscar distribuidor

Descubre tu pit stop perfecto:
¡encuentra a tu distribuidor de neumáticos Motorsport más cercano!