El camino a la F1®
Pirelli seguirá siendo el proveedor exclusivo de neumáticos de los campeonatos FIA Formula 2 y Formula 3 hasta, por lo menos, 2027
Neumáticos de Fórmula 2
Al igual que en la Fórmula 1, los neumáticos de Fórmula 2 se han diseñado y desarrollado en línea con la precisa carta de objetivos definida por los promotores del campeonato. El objetivo es impulsar las carreras de jóvenes pilotos que sueñan con dar el salto a la Fórmula 1. Por ello, se ha puesto el énfasis tanto en el rendimiento como en un nivel significativo, pero controlado, de degradación, a fin de ayudar a estos futuros talentos del automovilismo a acelerar su aprendizaje sobre gestión de las cubiertas.

En consecuencia, el énfasis de desarrollo se ha puesto en el rendimiento, además de un significativo, pero controlado, nivel de degradación, con el objetivo de ayudar a los jóvenes pilotos a saber gestionar los neumáticos de forma efectiva. Existen cuatro compuestos de seco diferentes en la gama de Pirelli: P Zero Blanco (duro), P Zero Amarillo (medio), P Zero Rojo (blando) y P Zero Morado (superblando). Cada fin de semana se designan dos de estas mezclas, decisión que se toma en función de las características del circuito (rugosidad del asfalto, exigencias energéticas de sus curvas y temperaturas de pista estimadas). Para condiciones de agua existe una única cubierta, que se distingue por los flancos de color azul. Desde su creación, la Fórmula 2 no permite el uso de calentadores.

Neumáticos de Fórmula 3
Hace cinco años, Pirelli participó activamente en el proceso de desarrollo del nuevo monoplaza de Fórmula 3 creando una gama de neumáticos a medida. Al igual que en la Fórmula 2, estas cubiertas incluyen un componente de degradación deliberada y están pensadas para adaptarse a un amplio rango de temperaturas de pista, velocidades y niveles de carga aerodinámica. La gama de Pirelli para Fórmula 3 consta de tres compuestos para seco diferentes: P Zero Blanco (duro), P Zero Amarillo (medio) y P Zero Rojo (blando). En cada fin de semana de competición se utiliza una sola opción, que se suministra acompañada del modelo específico para lluvia, fácilmente distinguible por sus marcajes en los flancos de color azul.

La gestión de neumáticos es un elemento imprescindible para los pilotos de Fórmula 3, y un aspecto decisivo en las carreras deportivas de los pilotos, ya que ayuda a hacer aflorar el talento.