‌
‌
‌
‌
‌
‌
‌
‌
‌
‌
‌
‌
‌
PIRELLI -
Síganos en
NEUMÁTICOS
TODOS LOS NEUMÁTICOSAJUSTE PARA SU VEHÍCULONEUMÁTICOS PARA AUTONEUMÁTICOS PARA CAMIONETA Y SUVNEUMÁTICOS PARA UTILITARIOSBÚSQUEDA POR FAMILIABÚSQUEDA POR MARCABÚSQUEDA POR TAMAÑO
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
TECNOLOGÍAPNCS™RUN FLATSEAL INSIDE™ELECT™NEUMATICOS CON MARCADO ESPECIFICO
CONSEJOS
TODOS LOS ARTÍCULOSCARACTERÍSTICAS DE CONDUCCIÓN SEGURA Y NEUMÁTICOSETIQUETA DE NEUMÁTICOS
CONCESIONARIOS PIRELLI
CONCESIONARIOS PIRELLITODAS LAS CIUDADES
SOBRE NOSOTROS
POR QUÉ PIRELLICONTÁCTENOSGARANTÍA DE LOS PRODUCTOSCOMUNICADOS DE PRENSA
Copyright © 2025 Pirelli & C. S.p.A. - Pirelli Tyre S.p.A
INFORMACIÓN LEGALPOLÍTICA DE PRIVACIDADPOLÍTICA SOBRE COOKIESTRABAJA CON NOSOTROS
auto/consejos/lectura de neumáticos y conducción segura

LECTURA DE NEUMÁTICOS Y CONDUCCIÓN SEGURA

El neumático es el ÚNICO punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Por este motivo, su correcto uso y mantenimiento, unido al conocimiento de sus características, resulta fundamental para garantizar la máxima seguridad en cualquier situación, además de incrementar la vida útil y ahorrar dinero. Recuerde conducir siempre de un modo seguro y respetar el medio ambiente.

LEYENDAS EN EL COSTADO DEL NEUMÁTICO

El costado cuenta con diferentes inscripciones. Además del nombre de la marca y el modelo del neumático se incluyen su medida y características principales: ancho de seccion, ratio entre la ancho de la banda de rodamiento y la altura del costado, estructura o código de construcción, diámetro del neumático y los índices de velocidad y carga.

markings 01 nominal section width
markings 02 nominal aspect ratio
MARKINGS 03 RIM DIAMETER
markings 04 speed code
ANCHO DE SECCION
ALTURA NOMINAL
INDICE DE CARGA Y DE VELOCIDAD
ESTRUCTURA O CONSTRUCCION Y DIAMETRO DE RIM (PULGADAS)

PRESION DEL NEUMÁTICO

La presión de aire tiene una poderosa influencia en la seguridad y la economía del vehículo.
Mida las presiones en frío (jamás lo haga con el neumático caliente) cada mes, especialmente si tiene previsto iniciar un trayecto largo.

La distancia de frenada está directamente relacionada con la presión de aire del neumático. A una velocidad de 100 km/h, la distancia de detención con unos neumáticos correctamente infladas será de 40 metros, comparados con los 42,4 m de unas con menos presión de la necesaria. El descenso de la prestación equivale a un 6% (2,4 m.).

Una presión de inflado incorrecta contribuye a un desgaste irregular del neumático. En caso de ser demasiado baja se incrementa la degradación de los hombros, con el riesgo que conlleva de dañar la estructura del neumático. Si, en cambio, es demasiado alta se reduce el perfil del centro de la banda de rodamiento

tyre pressure

INTEGRIDAD DEL NEUMÁTICO

Un neumático está fabricado con hule, acero y fibras. Estos dos últimos elementos ejercen un papel estructural, mientras que el hule tiene el papel de protección de la influencia de los elementos.
La goma misma puede dañarse por contacto con productos químicos o determinados elementos ambientales:

  • Objetos afilados, fuertes impactos u otros malos tratos a la cubierta pueden causar defectos estructurales visibles o no
  • También una presión de aire baja causa problemas estructurales
  • Una elevada temperatura ambiente o la luz del sol pueden perjudicar a la goma

PROFUNDIDAD DE LA BANDA DE RODAMIENTO

La profundidad de la banda de rodamiento es fundamental en la seguridad. Tiene una influencia determinante en el contacto del vehículo con el suelo.

Mientras frena, el ABS controla el deslizamiento de cada rueda en caso de derrape o de presencia de agua. Una profundidad de la banda muy baja aumenta la distancia de frenado.

El aquaplaning depende de la profundidad de agua, la de la banda de rodamiento y la velocidad de marcha. Para explicarlo, lanzamos a un automóvil en dirección a una lámina de agua de 8 mm de profundidad a velocidad creciente. Tan pronto como el motor aumenta de régimen sin crecer la velocidad inicia el aquaplaning

aquaplaning

CAMBIO ESTACIONAL DE NEUMATICOS

El cambio de neumáticos interestacional es fundamental para una conducción segura. Utilice neumáticos de verano en temporada de calor, y los de invierno en la etapa invernal. Distancia de frenada, tracción y estabilidad dependen poderosamente del compuesto de goma utilizado.
Los neumáticos de invierno no sólo aseguran un mayor grip sobre superficies con nieve, sino que también se comportan mejor que los de verano cuando la temperatura cae de los +7ºC. Pirelli recomienda montar cubiertas de invierno para asegurar la movilidad en cualquier superficie en condiciones de tiempo frío.

ARTICULOS RELACIONADOS
Tyre Catalogue
Nuestro catálogo
Descubra nuestro catálogo y encuentre la solución adecuada a sus necesidades
Marked Tyres
Neumáticos marcados, el Ajuste Perfecto
Nuestros neumáticos en colaboracion con las mejores armadoras de vehículos
article dealer locator
Encuentra tu distribuidor Pirelli
Tu distribuidor más cercano, está aquí
Encuentra los neumáticos ideales para tu coche
Pirelli.com
AutoMotoMotorsportBicicletaCamión&busPirelli CalendarPirelli DesignFondazione PirelliPirelli HangarBicocca
Corporativo
Neumáticos
Todos los neumáticos
Ajuste para su vehículo
Neumáticos para autoNeumáticos para camioneta y suvNeumáticos para utilitarios
Búsqueda por familia
Búsqueda por tecnología
Búsqueda por marca
Búsqueda por medida
Consejos
Todos los artículos
Características de conducción segura y neumáticosEtiqueta de neumáticos
Concesionarios Pirelli