LOS 200KM DE BUENOS AIRES: PURA EXIGENCIA Y ALTO RENDIMIENTO
Buenos Aires 2025-09-16
<4 minutes
PIRELLI POTENCIA LA EMOCIÓN Y EL ESPECTÁCULO DE LA CARRERA CON LA ALTA TECNOLOGÍA DE SUS NEUMÁTICOS
Buenos Aires, 16 de septiembre de 2025 – El TC2000 regresa a la Catedral de Automovilismo Argentino para disputar uno de los clásicos más esperados de la temporada: los 200km de Buenos Aires. Con los Pirelli P Zero Slick DH como protagonistas, la carrera se realizará el 27 y 28 de septiembre en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, por la octava fecha del campeonato.
Esta singular competencia reúne a los pilotos titulares con invitados, en un formato especial. El desafío será sobre el circuito N°9, un trazado de 3.353 metros de extensión y 15 curvas que exigirá precisión en cada maniobra. Serán 34 vueltas que totalizan más de 200km, donde la estrategia, la destreza y la coordinación serán claves. Esta edición especial que marcará un antes y un después en la historia de la competencia: por primera vez, las SUV del TC2000 de 500 caballos de fuerza se medirán en esta gran prueba de resistencia.
“Los 200 kilómetros son una prueba distinta, de larga duración, que combina espectáculo y exigencia al máximo. En Pirelli acompañamos este formato con neumáticos de alto rendimiento que aseguran agarre, estabilidad y confianza para que los pilotos puedan ir al límite en cada curva”, señala Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina.
En el Gálvez, se pondrán a prueba tanto la maestría de los pilotos titulares e invitados, como la coordinación de los equipos para gestionar un cambio de piloto obligatorio y la estrategia de neumáticos en esta distancia desafiante. Mientras en TC2000 se exigirá principalmente al neumático delantero izquierdo, el Top Race concentrará las fuerzas en el trasero izquierdo.
El nuevo P Zero Slick DH, fue desarrollado específicamente para estas SUV de competición, por primera vez en este formato. Su construcción maximiza el área de contacto con el asfalto de baja abrasividad del Gálvez, mientras que sus refuerzos estructurales están diseñados para resistir las fuerzas extremas del frenado, especialmente en la última horquilla del trazado. Para el escenario de lluvia, el Cinturato Rain será la opción capaz de drenar el agua con eficiencia quirúrgica y mantener el agarre.
“Cuando se publica el calendario a principios de año, esta fecha se destaca como la gran cita. Aquí converge lo mejor del motorsport en un formato único que desafía a pilotos, equipos y proveedores por igual. En Pirelli nos enfocamos en esta prueba desde el primer momento porque sabemos que el neumático puede definir el resultado. Será emocionante ver cómo los equipos gestionan desde boxes para obtener el mejor rendimiento de nuestros compuestos y de sus autos en la pista”, resalta Dable.
Tras esta fecha en Buenos Aires el TC2000 seguirá su curso con la novena fecha programada para el 19 de octubre.
NEUMÁTICOS DISPONIBLES
- Pista seca: P Zero Slick DH medida 285/645-18
- Pista mojada: Cinturato Rain medida 285/645-18
CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA
- Neumático más exigido: delantero izquierdo.
RECOMENDACIONES PIRELLI PARA TC2000:
285/645-18 Pirelli P Zero Slick DH
- Comba máxima en eje delantero: -3.5°.
- Comba máxima en eje trasero: -3.0°.
- Presión en frío: 24 PSI.
- Presión en caliente: 36 PSI.
285/645-18 Pirelli Cinturato Rain
- Comba máxima en eje delantero: -2.0°.
- Comba máxima en eje trasero: 0.0°.
- Presión en frío: 26 PSI.
- Presión en caliente: 36 PSI.
Temperatura
- No se recomienda trabajar con temperaturas de neumático superiores a los 110°C.
- La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
- La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.