PIASTRI CON UNA POLE RÉCORD EN SPA
2025-07-25
<6 minutes
Oscar Piastri saldrá de la pole position en su McLaren para la carrera Sprint de mañana. El australiano fue el más rápido en la fase final de la clasificación Sprint con un tiempo de 1'40"510, lo que supone un nuevo récord para este trazado de Spa-Francorchamps. El segundo clasificado, Max Verstappen (1'40"987, Red Bull), y el tercero, Lando Norris (1'41"128, McLaren), también batieron el anterior récord de 1'41"252 que aseguró la pole a Lewis Hamilton en 2020. Completando las dos primeras filas estará Charles Leclerc en Ferrari, cuarto más rápido en 1'41"278.
Es la tercera vez que Piastri ha sido el más rápido en la Clasificación Sprint, mientras que es la sexta pole en esta disciplina para McLaren −el mismo número que Red Bull−, todas estas cortesía de Verstappen.
Cabe destacar que ocho equipos figuran entre los diez primeros, siendo McLaren y Haas los únicos que lo hacen con ambos pilotos, mientras que Aston Martin y Mercedes son los únicos que no figuran. Además, los dos pilotos que consiguieron las dos poles Sprint anteriores este año saldrán de la penúltima y la última fila de la parrilla, ya que Hamilton fue el más rápido en Shanghái y Antonelli el más rápido en Miami.
EL DÍA EN LA PISTA
En la única sesión de entrenamientos libres −al tratarse de un fin de semana Sprint− sólo Red Bull y Haas no rodaron con el Hard, optando por un juego de medios antes de cambiar a los Softs como es habitual. En cuanto al resto de la parrilla, los pilotos de Mercedes y Racing Bull nunca rodaron con el compuesto más blando, alternando el Hard y el Medium.
De acuerdo con el reglamento, en la clasificación sprint se utilizó el Medium en la SQ1 y la SQ2, mientras que el Soft entró en juego en la SQ3.
SIMONE BERRA, INGENIERO JEFE DE PIRELLI
“Con las condiciones de hoy en la FP1 −es decir, temperaturas en pista de entre 30 y 35° C− el C1 ha funcionado mejor de lo esperado, especialmente en aquellos coches capaces de desarrollar un alto nivel de carga aerodinámica, haciendo que los neumáticos funcionaran bien con poco deslizamiento.
“La diferencia con el Medium es obviamente muy grande dado que decidimos no llevar tres compuestos consecutivos, saltando del C1 como Hard al C3 como Medium. En la SQ3 vimos una diferencia de unas cuatro décimas entre el C3 y el C4, cercana a nuestras simulaciones previas al evento. En realidad, el tiempo de la pole fue mucho más rápido que nuestras simulaciones, que se basan en la media de las que recibimos de los equipos. Ha sido aproximadamente un segundo más rápido, ¡y sólo es viernes!
“El hecho de que cuatro pilotos todavía tengan dos juegos de Hards cada uno podría significar que alguno de ellos podría utilizar uno mañana en el Sprint, dado que el reglamento establece que todos deben tener un juego, así como un juego de Mediums para la carrera del domingo. En la única hora de entrenamientos libres prevista en el calendario, todos los equipos, a excepción de Haas y Sauber, llevaron actualizaciones a Spa. Esto significó que hubo muy poco tiempo para que los equipos analizaran el rendimiento de los neumáticos en tandas largas. Mañana sabremos más después del Sprint, donde es muy posible que aparezcan los tres compuestos. Tal vez los que no tienen nada que perder porque salen de la parte trasera de la parrilla, podrían utilizar las 15 vueltas para comprobar el comportamiento de los compuestos distintos del Medium −que es la opción más obvia para la carrera corta− con vistas al Gran Premio del domingo. ¡A menos que el tiempo eche por la ventana todos los planes!”