autopress releasessprint con salto en compuestos en las ardenas

SPRINT CON SALTO EN COMPUESTOS EN LAS ARDENAS

2025-07-21

<6 minutes

La segunda mitad de la temporada 2025 comienza en uno de los circuitos más emblemáticos, ya que Spa-Francorchamps acoge el Gran Premio de Bélgica del 25 al 27 de julio.
Tras las carreras en Shanghái y Miami, este será el tercer fin de semana del año con formato Sprint: solo una sesión de entrenamientos libres el viernes, seguida de la Clasificación Sprint, y después la carrera Sprint de 15 vueltas el sábado, antes de la clasificación habitual. El tradicional Gran Premio de Bélgica, de 44 vueltas, se celebrará el domingo. Es la segunda vez que este circuito alberga una Sprint, tras la de 2023.


Los compuestos


Para este evento, Pirelli ha elegido tres compuestos para seco que no son consecutivos: el Hard es el más duro de la gama 2025, el C1, pero luego hay un salto al Medium (C3) y al Soft (C4). Eso no ocurría desde el Gran Premio de Australia de 2022, cuando el trío estaba formado por el C2 como Hard, el C3 como Medium y el C5 como Soft.


El nuevo compuesto aquí es el Hard, ya que el Medium (C3) y el Soft (C4) son los mismos que el año pasado. Según las simulaciones, este trío debería hacer aún más competitiva la estrategia de dos paradas en la carrera del domingo, al tiempo que añade un mayor grado de incertidumbre a la gestión de los neumáticos a lo largo del fin de semana, especialmente al tratarse de un evento Sprint, con sólo una hora de entrenamientos libres y una asignación diferente de neumáticos de seco. Con este formato, el reglamento estipula un juego de neumáticos menos que en un fin de semana normal: cada piloto dispone de 12 juegos, seis de Soft, cuatro de Medium y dos de Hard. Además, el Medium es el único neumático permitido para las dos primeras partes de la Calificación Sprint y el Soft debe utilizarse en la tercera.


El circuito está enclavado en el bosque de las colinas de las Ardenas y es famoso por su clima cambiante, incluso de una parte a otra de la pista y hasta en pleno verano. Por lo tanto, no es para descartar que los dos tipos de neumáticos de lluvia, el Intermediate y el Extreme Wet, entren en juego durante el fin de semana.


En 2024


La gran mayoría de los pilotos se alinearon en la parrilla con el Medium. Las excepciones fueron Sainz y Zhou, que optaron por el Hard, y Ricciardo, que optó por el Soft.


Las dos paradas resultaron ser la opción preferida, con el compuesto Hard funcionando mejor en términos de degradación y rendimiento. De los 19 pilotos que terminaron la carrera, siendo Zhou el único retirado, sólo cinco de ellos −Russell, Alonso, Stroll, Magnussen y Tsunoda, que tomaron la bandera a cuadros en ese orden− entraron en boxes sólo una vez para cambiar de Medium a Hard. Russell ganó y Alonso terminó noveno, los dos únicos de este grupo que puntuaron. Sin embargo, tras las verificaciones de la FIA, Russell fue descalificado porque su coche estaba por debajo del peso mínimo reglamentario, lo que dio la victoria a su compañero de equipo Lewis Hamilton, que había optado por una estrategia Medium-Hard-Hard.


La Pista


Spa-Francorchamps ocupa el cuarto lugar en la lista de circuitos que han albergado más rondas del campeonato del mundo, incluso en la primera temporada hace 75 años. Es uno de los circuitos más espectaculares, muy popular entre equipos y pilotos por su complejidad técnica y los retos que plantea. Es la pista más larga del calendario, superando en cuatro metros la marca de los siete kilómetros. Sus tres sectores tienen características muy diferentes: el primero es el más rápido e incluye las que probablemente sean las curvas más famosas, Eau-Rouge y Raidillon, tras las cuales viene una larga recta y la zona de frenado al final de la misma ha sido escenario de algunos adelantamientos épicos; el segundo es más revirado, con una mezcla de curvas de velocidad media, varias de ellas en bajada; el tercero es más fluido, con una ligera pero notable inclinación. Encontrar una puesta a punto competitiva para los tres sectores es toda una tarea y a menudo se da el caso de que los coches son rápidos en un sector y lentos en otro.


Antes del Gran Premio del año pasado, gran parte de la pista fue reasfaltada con el objetivo de aumentar el agarre y suavizar algunos baches. El resultado fue un nivel de abrasión mucho menor y, con más agarre disponible, los tiempos por vuelta fueron significativamente más rápidos.


Keyword: TWI (Indicador de desgaste de la banda de rodadura) 


TWI es el acrónimo de Tread Wear Indicator (indicador de desgaste de la banda de rodadura). Al igual que los neumáticos de carretera, los slicks de Fórmula 1 tienen una indicación física para medir el desgaste de la banda de rodadura. En su superficie hay seis pequeños orificios cilíndricos repartidos por toda la anchura del neumático, con profundidades variables en función de su posición. Están numerados del uno al seis, el primero situado en el borde interior del neumático. Al final de cada sesión, la superficie en la que se encuentran estos TWI se raspa con una herramienta especial para eliminar los restos y dejar al descubierto los agujeros. A continuación, los ingenieros de Pirelli introducen un medidor de profundidad en cada uno de ellos en los cuatro neumáticos y miden cuánto se ha desgastado la banda de rodadura. Luego se comparan estos datos y se puede crear una escala de desgaste porcentual a partir de ellos, para todos los neumáticos de todos los coches, empezando obviamente por cero en el caso de un neumático nuevo. Los equipos reciben los datos de sus coches y recomendaciones sobre el uso de los neumáticos en largas distancias.


La Esquina Estadística


La carrera de este fin de semana es la 70ª edición del Gran Premio de Bélgica puntuable para el Campeonato del Mundo, la 57ª que se disputa en Spa-Francorchamps. Nivelles ha acogido la carrera en dos ocasiones y Zolder en diez.

El piloto más laureado en Spa-Francorchamps es Michael Schumacher, con seis victorias a sus espaldas. El alemán debutó en la Fórmula 1 en este trazado en 1991, consiguiendo la primera de sus 91 victorias un año más tarde. Spa fue también el escenario de su séptimo y último título mundial en 2004. Lewis Hamilton lidera la clasificación en lo que se refiere a poles, con seis, y podios (11). De los equipos, Ferrari encabeza la tabla de victorias (18), poles (17) y podios (51).


Es la tercera ronda de la temporada que se corre con el formato Sprint, una disciplina en la que Max Verstappen es el maestro indiscutible. De las 20 carreras Sprint disputadas hasta la fecha, el tetracampeón del mundo ha ganado 11 de ellas y ha subido al podio otras cinco veces. Un total de siete pilotos han ganado al menos un Sprint: dos victorias cada uno para Valtteri Bottas, Oscar Piastri y Lando Norris y una para George Russell, Sergio Pérez y Lewis Hamilton. 19 pilotos han puntuado en el formato corto, una tabla encabezada naturalmente por Verstappen con 117 puntos.

header-preview-be25header-preview-be25
pressures-camber-preview-be25-enpressures-camber-preview-be25-en
proportions-be25-enproportions-be25-en
trackcharacteristics-be25-entrackcharacteristics-be25-en
13-be25-preview-en13-be25-preview-en
Contacto de prensa
Para más información contactar assessoria.imprensa@pirelli.com