EL TRADICIONAL AUTÓDROMO CIUDAD NUEVE DE JULIO RECIBE UNA NUEVA FECHA DE TC2000 PARA HACER HISTORIA CON NEUMÁTICOS PIRELLI EN LOS SUV MÁS POTENTES DE SUDAMÉRICA
Buenos Aires 2025-07-18
<5 minutes
Buenos Aires, 18 de julio de 2025. El próximo fin de semana 19 y 20 de julio, el TC2000 disputará su quinta fecha del calendario 2025 en el Autódromo Ciudad de Nueve de Julio, también conocido como Guillermo “Yoyo” Maldonado. En un circuito desafiante, donde la performance de los neumáticos y equipos marcan la diferencia, Pirelli pone a disposición su tecnología de última generación para seguir batiendo récords, en el más alto nivel.
El autódromo Guillermo "Yoyo" Maldonado se despliega a lo largo de 4.614,83 metros de recorrido, con un trazado que se corre en sentido horario. Su diseño combina sectores de baja exigencia para los autos con otros más desafiantes que ponen a prueba tanto la mecánica como la destreza del piloto. El circuito cuenta con tres rectas principales, cuatro curvas amplias y definidas, y tres curvas más cerradas que exigen precisión. Uno de los puntos clave es la horquilla norte, una zona que une una recta larga, un curvón cerrado y una recta corta que desemboca en la recta principal. Allí, la tracción y la aceleración son determinantes para lograr maniobras de sobrepaso. Durante toda la vuelta, el neumático delantero izquierdo es el que soporta mayor desgaste.
Pirelli, sponsor y proveedor oficial del TC2000, equipará por primera vez en 9 de Julio a los SUV de TC2000 con sus nuevos neumáticos P Zero Slick DH, que cuentan con una banda de rodamientos renovada y materiales internos que mejoran la tracción, el frenado y la velocidad final, y han logrado romper récords de vuelta en los circuitos de Buenos Aires y Oberá, alcanzar el mejor tiempo de clasificación en los 4.000 metros del trazado de Rosario, y reducir hasta dos segundos por vuelta en ensayos realizados en el Autódromo de Buenos Aires, reafirmando así su avanzada tecnología y su enfoque en la máxima performance, seguridad y durabilidad.
En caso de que sorprenda un fin de semana con lluvia, los pilotos tendrán disponibles los neumáticos Cinturato Rain ideales para condiciones de pista húmeda, ya que su principal característica es la capacidad de drenaje y agarre en superficies mojadas.
“El automovilismo forma parte del ADN de 9 de Julio desde hace más de medio siglo, y este circuito es un ícono dentro de la historia del deporte motor en Argentina”, destacó Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina. “Cada visita representa un nuevo desafío para los equipos: curvas técnicas que exigen máxima precisión al volante, combinadas con sectores rápidos que permiten mayor velocidad. En ese contexto, la habilidad de los pilotos es clave, pero también lo es nuestro compromiso: garantizar el equilibrio entre rendimiento y seguridad, adaptándonos a las demandas únicas de cada vehículo, cada equipo y cada conductor”, agregó.
Será una fecha llena de expectativas, combinando la potencia, tecnología y performance de tres categorías en un solo fin de semana, reafirmando el liderazgo de Pirelli con el deporte automotor nacional.
La próxima fecha del TC2000 tendrá lugar el próximo 17 de agosto, en el Circuito Parque Ciudad en General Roca, provincia de Río Negro.
NEUMÁTICOS DISPONIBLES
- Pista seca: P Zero Slick DH medida 285/645-18
- Pista mojada: Cinturato Rain medida 285/645-18
CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA
- Neumático más exigido: delantero izquierdo.
RECOMENDACIONES PIRELLI PARA TC2000 Y TC2000 SERIES:
285/645-18 Pirelli P Zero Slick DH
- Comba máxima en eje delantero: -3.5°.
- Comba máxima en eje trasero: -3.0°.
- Presión en frío: 24 PSI.
- Presión en caliente: 36 PSI.
285/645-18 Pirelli Cinturato Rain
- Comba máxima en eje delantero: -2.0°.
- Comba máxima en eje trasero: 0.0°.
- Presión en frío: 26 PSI.
- Presión en caliente: 36 PSI.
Temperatura
- No se recomienda trabajar con temperaturas de neumático superiores a los 110°C.
- La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
- La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.
CRONOGRAMA
Viernes 18 de julio
- 08:00 a 17:00: Acreditaciones
- 08:30 a 12:00: Verificación técnica – TC2000, Top Race, F.N.A.
- 12:00 a 13:45: Entrenamientos 1 – TC2000, Top Race, TR Series, F.N.A.
- 14:00 a 14:05: Servicio de rolo obligatorio – F.N.A.
- 14:10 a 15:05: Entrenamientos 2 – F.N.A. y TR Series
- 15:10 a 15:45: Inscripciones – TC2000 / TR / F.N.A.
- 15:45 a 16:15: Shakedown – TC2000
Sábado 19 de julio
- 07:30: Apertura de acreditaciones
- 08:00: Apertura del recinto técnico
- 08:30 a 08:55: Tanques llenos – TRV6, TR Series, FIAT Competizione
- 09:00 a 11:08: Entrenamientos – FIAT, F.N.A. y TC2000
- 10:00 y 11:40: Reuniones de pilotos – F.N.A.
- 11:10 a 13:03: Entrenamientos 2 – FIAT, TC2000, F.N.A.
- 13:10 a 15:20: Clasificaciones – F.N.A., FIAT, TR Series, TRV6
- 15:30 a 15:40: Boxes – F.N.A.
- 15:50: Carrera 1 – F.N.A.
- 16:30 a 17:10: Boxes, clasificación y vuelta lanzada – TC2000
- 17:40: Cierre de acreditaciones y servicios
Domingo 20 de julio
- 07:30: Acreditaciones
- 08:00: Apertura del recinto técnico
- 08:30 a 09:20: Tanques llenos – TC2000
- 09:30 a 10:10: Boxes, carrera y podio – FIAT Competizione
- 10:30 a 11:30: Boxes, carrera y podio – F.N.A.
- 11:35 a 12:25: Boxes, carrera y podio – Top Race V6 y Series
- 12:30 a 13:35: Actividades promocionales, carrera y podio – TC2000
- 14:00: Cierre y retiro de pista