PIRELLI DIO 8 VUELTAS AL MUNDO CON SUS NEUMÁTICOS DE FÓRMULA 1 EN 2023
09/02/2024
<3 minutes
En total, los neumáticos Pirelli de Fórmula 1 dieron casi ocho vueltas alrededor de la circunferencia de la Tierra a lo largo de los 22 Grandes Premios que compusieron la temporada 2023. En concreto, 307.925,8 kilómetros fueron recorridos en 60.473 vueltas por los 6.847 juegos de neumáticos que circularon durante al menos una vuelta los pilotos de las 10 escuderías que integraron este año el Campeonato del Mundo de Fórmula 1.
La inmensa mayoría de esa distancia se recorrió con neumáticos lisos: sólo el 6,31% de esos kilómetros se recorrieron con Cinturato Intermedios o Cinturato para lluvia extrema. El protagonista principal (como era de esperar, ya que fue nominado para todas las carreras) fue el C3: utilizado durante 105.499 kilómetros, lo que supone más de un tercio de la distancia total recorrida (36,57%). El C4 fue el segundo compuesto más utilizado, con el 27,43% del total, seguido del C2 (15,41%) y el C5 (13,55%). El compuesto menos utilizado fue el C1, con el 5,73% del recorrido total. Al total hay que sumar los 3.800 kilómetros recorridos durante los fines de semana de grandes premios con neumáticos prototipo: en Barcelona, Suzuka y Ciudad de México.
El stint más largo del año lo completó Oscar Piastri de McLaren en el Gran Premio de Arabia Saudita. En su segunda aparición en una carrera de Fórmula 1, el australiano se vio obligado a detenerse al final de la primera vuelta para cambiar un alerón delantero dañado tras un contacto con Pierre Gasly. Al mismo tiempo, montó un juego de neumáticos C2 que condujo hasta la bandera: una distancia total de 302,5 kilómetros. Con ello, Piastri avanzó dos kilómetros más que Esteban Ocon, que pilotó un único juego de neumáticos C3 durante 302,5 kilómetros en Bakú tras arrancar con ellos desde el pit lane, antes de realizar su parada obligatoria en la penúltima de las 51 vueltas previstas. El circuito urbano de Azerbaiyán también fue escenario del stint más largo del año con el compuesto más blando: Valtteri Bottas completó toda la distancia sprint el sábado por la tarde (17 vueltas, equivalentes a 102 kilómetros) con un juego de neumáticos C5. Bottas también ostenta el récord de la distancia más larga con el compuesto más duro; concretamente 32 vueltas (equivalentes a 188,4 kilómetros) en Silverstone. El stint más largo con el C4 lo completó otro piloto de Alfa Romeo: Guanyu Zhou, que lo utilizó durante 212,7 kilómetros en Singapur.
A lo largo de la temporada 2023, hubo tres formatos de fin de semana diferentes con reglas específicas relacionadas con el uso de neumáticos. Un total de 14 carreras adoptaron el calendario clásico de fin de semana de tres sesiones de entrenamientos libres, clasificación y carrera, mientras que también hubo seis fines de semana de Sprint, con solo un entrenamiento libre el viernes, seguido de la clasificación de la carrera y el Sprint Shootout y la carrera Sprint del sábado, antes del Gran Premio del domingo. Finalmente, el formato ATA (Alternative Tire Allocation) se probó en dos ocasiones, con el objetivo de buscar formas de gestionar el uso de neumáticos de forma más eficiente. Alrededor de mil juegos de neumáticos lisos para los 22 eventos nunca se utilizaron, mientras que otros 732 se utilizaron sólo durante una a tres vueltas. En cuanto a los neumáticos para lluvia extrema, Pirelli adoptó una metodología de "desmontaje y ajuste" este año; permitiendo que los neumáticos que se instalaron pero que nunca se utilizaron se transfirieran a otros eventos. Esto ayudará a los equipos a mejorar la gestión de los neumáticos, dado que en 2023, por ejemplo, 1.304 juegos de neumáticos intermedios y de lluvia nunca completaron una vuelta.
El Gran Premio de Holanda fue la carrera con más cambios de neumáticos este año (contando tanto las paradas en boxes "reales" como los cambios de neumáticos bajo bandera roja). Debido a que el tiempo seguía cambiando, con lluvias intermitentes, hubo 82 cambios de neumáticos en total, utilizando todo tipo de neumáticos: los tres compuestos lisos, intermedios y de lluvia extrema se vieron en varios puntos. Por el contrario, la carrera con menos cambios de neumáticos fue la de Miami, donde los 20 pilotos realizaron sólo la única parada en boxes obligatoria según el reglamento. El número total de cambios de neumáticos durante el año (considerando también las carreras sprint) fue de 871.
Austin resultó ser la carrera más calurosa del año en términos de temperatura ambiente, con 34,7 grados centígrados el sábado durante la carrera Sprint y 32,8 grados durante el Gran Premio del domingo. Zandvoort fue el más fresco, con una temperatura media de 15,1 grados. En cuanto a la temperatura del asfalto, Hungaroring fue la carrera más calurosa del año con 53,6 grados, mientras que la más fría fue Las Vegas con 18,5 grados.
Contacto de prensa
Para más información contactar assessoria.imprensa@pirelli.com