Comunicados de prensa

Encuentre nuestros comunicados de prensa ordenados por año, mes y palabras clave.

Últimas noticias

Todos comunicados de prensa

Junio 2025

press release

MCLAREN EMPIEZA CON BUEN PIE EN SPIELBERG

El primer día de entrenamientos para el Gran Premio de Austria vio brillar a McLaren, con Lando Norris (1'04"580) y Oscar Piastri (1'04"737) encabezando la tabla de tiempos en la segunda sesión, la más representativa de un viernes. Sólo otro piloto logró bajar de la barrera del 1'05" y fue Max Verstappen, con un mejor tiempo de 1'04"898. Cabe destacar que, en la FP1, Alex Dunne hizo su debut en un evento de F1, pilotando el McLaren de Norris. Era la primera vez que un irlandés participaba en una sesión de Fórmula 1 desde que Ralf Firman lo hiciera en el Gran Premio de Japón de 2003, su única temporada con Jordan Grand Prix.

EL DÍA EN LA PISTA

Los tres compuestos entraron en juego a lo largo de los 120 minutos de pista. 17 de los 20 coches en acción utilizaron un juego de Hards, los únicos que no probaron el C3 fueron Max Verstappen y la pareja de Haas formada por Esteban Ocon y Ollie Bearman. El uso de neumáticos estuvo bastante repartido: 494 vueltas (38%) con el Medium, 463 (35,62%) con el Soft y 343 (26,38%) con el Hard.

SIMONE BERRA – JEFE DE INGENIEROS DE PIRELLI

“El primer día ha confirmado bastante nuestras expectativas anteriores. En una pista que ya estaba bastante engomada, a pesar de la lluvia que cayó ayer por la tarde y por la noche, la evolución del rendimiento fue limitada a lo largo del día. En comparación con el mismo día del año pasado, hay que tener en cuenta que en 2024 se trataba de un fin de semana Sprint, mientras que este año los equipos disponen de las tres horas completas de entrenamientos libres antes de que entren en vigor las normas del parque cerrado. Además, las temperaturas de hoy han sido cinco grados más bajas, aunque está previsto que suban durante el resto del fin de semana, especialmente el domingo. Por eso, los mejores tiempos de esta tarde están en línea con el tiempo de la pole de 2024 y ya se acercan a nuestras simulaciones (1'04"). “Hoy, la diferencia entre compuestos también coincidió con nuestras expectativas, con unas dos décimas entre el Hard y el Mediium −aunque esta cifra es extrapolada, ya que no obtuvimos una comparación directa− y medio segundo entre el Medium y el Soft. Lo mismo ocurre con la degradación de los neumáticos, dadas las temperaturas esperadas para el día de la carrera.

“Ha sido interesante ver los tres compuestos en juego, aunque creemos que el Hard y el Medium serán las opciones más populares para la carrera. Hoy, el Soft ha funcionado bien, incluso en tandas largas, y los pilotos han podido marcar buenos tiempos en una segunda e incluso una tercera vuelta rápida, pero tenemos que tener en cuenta que el domingo hará mucho más calor.”

FÓRMULA 2

Leonardo Fornaroli, de Invicta Racing, ha conseguido su segunda pole de la temporada. El italiano ha marcado un tiempo de 1'15"229, superando a Victor Martins (ART Grand Prix) por sólo 0"014. Richard Verschoor (MP Motorsport) ha completado el "podio" de la calificación, con los tres primeros separados por sólo 24 milésimas de segundo. Los compuestos elegidos para el fin de semana de Spielberg son, una vez más, los dos más blandos de la gama. La superficie de la pista austriaca es muy abrasiva debido a su antigüedad, pero eso no afecta al desgaste de los neumáticos. De hecho, el agarre es abundante, ya que la pista se utiliza con regularidad y, por lo tanto, está bien engomada. Todos los pilotos utilizarán el neumático de banda roja para el Sprint, pero en la carrera del domingo podrían entrar en juego dos estrategias. Sobre el papel, la más rápida es correr con el Soft y luego con el SuperSoft; pero, el año pasado, 13 pilotos comenzaron con el SuperSoft disfrutando no sólo de un mejor agarre en la salida, sino también beneficiándose de una parada en boxes gratis cuando el coche de seguridad salió justo cuando se abría la ventana de cambio de neumáticos reglamentaria. Por lo tanto, no es inconcebible que algunos apuesten por lo mismo este año.

FÓRMULA 3

Nikola Tsolov (Campos Racing) es el poleman en Spielberg. La mejor vuelta del búlgaro ha sido de 1'20"743, para clasificarse por delante del estadounidense Brad Benavides (AIX Racing, 1'20"919) y del danés Noah Stromstedt (Trident, 1'20"921). El compuesto disponible para Spielberg es el Soft, como ha sido el caso en años anteriores. La degradación térmica es el principal reto para los neumáticos en el Red Bull Ring, especialmente en el eje trasero. En la Feature Race del año pasado, también apareció granulado entre las vueltas 8 y 12, lo que provocó un mayor desgaste en las fases finales de la carrera. Los pilotos que mejor gestionaron este fenómeno obtuvieron una ventaja sobre sus competidores. La fase de calentamiento es crucial, especialmente con altas temperaturas, porque si los pilotos aprietan demasiado en las primeras vueltas pueden verse en apuros en las últimas.

June 27th, 2025

<6 minutes

press release

LA PASIÓN POR LA VELOCIDAD SIGUE GIRANDO EN CONCORDIA CON LOS NEUMÁTICOS PIRELLI DE ALTA PERFORMANCE

LOS NUEVOS COMPUESTOS DE PIRELLI PARA LA ERA SUV BUSCAN MANTENER LA RACHA DE RÉCORDS EN UNA NUEVA FECHA

Buenos Aires, 25 de junio de 2025: El TC2000 se prepara para la cuarta fecha de su calendario, que será el próximo domingo 29 de junio en el Autódromo Ciudad de Concordia, Entre Ríos. En una temporada marcada por récords junto a los SUV, equipados con nuevos compuestos que maximizan la potencia de los motores, Pirelli —proveedor exclusivo de neumáticos de la categoría— anticipa una competencia llena de emoción, velocidad y estrategia. El circuito de Concordia, con 4.700 metros de extensión, es reconocido por su combinación de curvas técnicas, sectores de velocidad y desniveles naturales que exigen el máximo de los pilotos, sus vehículos y neumáticos. Con 14 curvas que exigirán al neumático delantero izquierdo, y un diseño que alterna peraltes y rectas, será el terreno ideal para que los equipos desplieguen su estrategia y desafíen sus vehículos y neumáticos. Es la primera vez que los equipos serán equipados en el Autódromo Ciudad de Concordia con el nuevo P Zero Slick DH, un compuesto diseñado para pista seca que debutó en Oberá y ya demostró su performance al batir récord de vuelta en los autódromos de Buenos Aires y Oberá, récord de clasificación en los 4.000 metros del circuito de Rosario en la última fecha, y reducir hasta dos segundos por vuelta en pruebas realizadas en el Autódromo de Buenos Aires, consolidando su perfil tecnológico y de máximo rendimiento, seguridad y resistencia. Este neumático cuenta con una banda de rodamiento renovada y materiales internos de última generación, que optimizan la tracción, el frenado y la velocidad de punta. Además, su estructura interna fue reforzada para potenciar la velocidad con los 500 CV de los nuevos SUV. En caso de lluvia, se utilizará el Cinturato Rain, diseñado para un rápido drenaje del agua y excelente adherencia en condiciones húmedas, asegurando el máximo desempeño en pista mojada. Ambos neumáticos mantienen las medidas 285/645-18. “Los nuevos compuestos ya demostraron su capacidad al romper récords en fechas anteriores, y llegamos a Concordia con la expectativa de mantener este nivel de rendimiento. Se trata de un circuito que presenta curvas de radio amplio y otras más cerradas, lo cual requiere técnica variada de los pilotos, ideal para poner a prueba el desarrollo de nuestros neumáticos. Como siempre, nuestro foco está en garantizar el equilibrio perfecto entre rendimiento y seguridad, con productos diseñados especialmente para responder a las exigencias de la alta competencia y sacar el máximo provecho a la potencia de estos vehículos.”, expresó Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina, antes de la carrera. La próxima fecha del TC2000 tendrá lugar el próximo 20 de julio, en circuito a definir. NEUMÁTICOS DISPONIBLES

  • Pista seca: P Zero Slick DH medida 285/645-18
  • Pista mojada: Cinturato Rain medida 285/645-18

CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA

  • Neumático más exigido: delantero izquierdo

Recomendaciones Pirelli para TC2000: 285/645-18 Pirelli P Zero Slick DH

  • Comba máxima en eje delantero: -2.5°.
  • Comba máxima en eje trasero: -3.0°.
  • Presión en frío: 24 PSI.
  • Presión en caliente: 36 PSI.

285/645-18 Pirelli Cinturato Rain

  • Comba máxima en eje delantero: -2.0°.
  • Comba máxima en eje trasero: 0.0°.
  • Presión en frío: 26 PSI.
  • Presión en caliente: 36 PSI.

Temperatura

  • No se recomienda trabajar con temperaturas de neumático superiores a los 110°C.
  • La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
  • La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.

CRONOGRAMA Viernes 27 de junio

  • 08:00 a 19:00 hs: Acreditaciones abiertas
  • 14:00 a 16:00 hs: Inscripción TC2000 y AAV
  • 15:00 a 15:30 hs: Sorteo de neumáticos (TC2000 y F.N.A.)
  • 14:00 a 18:00 hs: Verificación técnica y administrativa (TC2000 y F.N.A.)

Sábado 28 de junio

  • 07:30 hs: Apertura de acreditaciones.
  • 08:00 hs: Apertura del recinto técnico.
  • 08:30 a 09:00 hs: Entrenamiento 1 – Fórmula Nacional Argentina.
  • 09:10 a 09:20 hs: Shakedown TC2000 (todos juntos).
  • 09:30 hs: Reunión de pilotos obligatoria – F.N.A.
  • 10:20 a 10:40 hs: Entrenamiento 2 – F.N.A.

Entrenamientos TC2000

  • 10:50 a 11:20 hs: Grupo A
  • 11:30 a 12:00 hs: Grupo B

Clasificaciones F.N.A.

  • 12:10 a 12:20 hs: Clasificación general
  • 12:25 a 12:30 hs: Mejores 5

12:30 hs: Reunión de pilotos obligatoria – TC2000.

  • Entrenamientos TC2000
  • 13:20 a 13:50 hs: Grupo A
  • 14:00 a 14:30 hs: Grupo B

Carrera 1 – F.N.A.

  • 15:00 a 15:25 hs: Apertura y cierre de boxes
  • 15:35 hs: Carrera (14 vueltas o máx. 20 min)

Clasificación TC2000

  • 16:00 hs: Autos a boxes (parque cerrado)
  • 16:10 a 16:50 hs: Clasificación (1 vuelta lanzada)

17:30 hs: Cierre de acreditaciones y retiro de servicios de pista.

Domingo 29 de junio 2025

  • 07:00 hs: Apertura de acreditaciones.
  • 08:30 hs: Ingreso de servicios y apertura de recinto técnico.
  • 09:00 a 09:10 hs: Tanques llenos – TC2000.

Carrera 2 – F.N.A.

  • 10:00 a 10:10 hs: Apertura y cierre de boxes
  • 10:20 hs: Carrera (14 vueltas o máx. 20 min)

Final TC2000

  • 10:50 hs: Apertura de boxes
  • 11:00 hs: Cierre de boxes
  • 11:00 a 11:15 hs: Actividades promocionales en grilla
  • 11:15 hs: Vuelta previa
  • 11:20 a 12:00 hs: Carrera final (35’ + 1 vuelta)
  • 12:05 a 12:15 hs: Podio TC2000

13:00 hs: Cierre y retiro de servicios de pista.

Buenos Aires, June 25th, 2025

<4 minutes

press release

PIRELLI EXPERIENCE 2025: VIVÍ Y SENTÍ LA ADRENALINA DE LA FÓRMULA 1 EN CINEMARK HOYTS

¡PARTICIPÁ CON PIRELLI Y SE PARTE DEL GRAN PREMIO DE FÓRMULA 1 MSC CRUISES GRANDE PRÊMIO DE SÃO PAULO 2025!

Buenos Aires, 25 de junio de 2025: Pirelli te invita a sentir la emoción de la Fórmula 1 con una nueva edición de Pirelli Experience. En el marco del estreno de la película F1 y en alianza con Cinemark Hoyts, durante la avant-première el 24 de junio en el Shopping Unicenter, los fanáticos han subido a los simuladores monoplaza de Pirelli, para vivir la adrenalina de un circuito profesional, y, además, participar por un viaje con todo pago a la Formula 1 MSC Cruises Grande Prêmio de São Paulo 2025.   Durante varias semanas, Pirelli recorrerá cinco ciudades con sus simuladores: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Rosario. En cada una, los participantes competirán por marcar el mejor tiempo en un circuito virtual. El ganador de cada ciudad avanzará a la final nacional, donde se definirá quién ganará un viaje para ser parte de la Formula 1 MSC Cruises Grande Prêmio de São Paulo 2025, con pasajes en avión alojamiento, entradas, traslados y comidas incluidas.

Con Pirelli Experience 2025, la compañía reafirma su compromiso con la innovación, la adrenalina del deporte automovilístico y la cercanía con su público, ofreciendo una experiencia diseñada para vivir la velocidad y la pasión de la Fórmula 1 en cada rincón del país. SERVICIO Promoción: Pirelli Experience 2025, auspiciado por Cinemark Hoyts. Período: del 24/06 al 28/8. Condiciones: la activación se desarrollará en las siguientes fechas y ciudades:

  • Martes 24/06 18:30 – 20:30 h – Avant-Première de la película F1, el simulador estará disponible en el patio de comidas del Unicenter Shopping, Buenos Aires.
  • También podrán participar en el mismo lugar los viernes 27, sábado 28 y domingo 29/06 de 16 a 22 h.

Por otro lado, la experiencia se podrá visitar en los siguientes Pirelli Performance Center:

  • “La esquina del neumático”, miércoles 2 y jueves 3 de julio de 12 a 18 - Av. Perón 8751, Parque Leloir.
  • “RS4”, lunes 7 y martes 8 de julio de 12 a 18 h – Av. Andrés Rolón 338, San Isidro.

Tanto los socios del programa Cine Fan, y los asistentes a la película F1 en los complejos Cinemark Hoyts, tendrán acceso prioritario a los simuladores durante las jornadas en los shoppings.

Cómo participar:

  • Los participantes deberán completar una vuelta cronometrada al circuito virtual en el simulador monoplaza Pirelli en Cinemark Hoyts y Pirelli Performance Centers seleccionados.
  • El participante que logre el mejor tiempo de cada ciudad (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Neuquén y Rosario) clasificará la Gran Final Nacional.
  • El ganador que registre el mejor premio en la Gran Final Nacional se llevara un viaje con todo incluido (pasajes a San Pablo, alojamientos, traslados, comidas) y la entrada a la Formula 1 MSC Cruises Grande Prêmio de São Paulo 2025.

Consulta las bases y condiciones en: https://drive.google.com/file/d/1ID9s3cSH9N7w5SUVUMAyQ5MrDroyqZCN/view

Buenos Aires, June 25th, 2025

<4 minutes

press release

TRAS NURBURGRING, PIRELLI YA TIENE TODO LISTO PARA LAS 24 HORAS DE SPA

Casi 150 pilotos de todas las categorías participaron en la prueba belga con neumáticos P Zero lisos y, en caso de lluvia, con neumáticos Cinturato.

Una carrera de 24 horas tras otra. Nada más terminar la carrera en Nurburgring, el equipo Pirelli viajó 100 kilómetros hacia el oeste y Bélgica para afrontar una segunda carrera de 24 horas en el espacio de ocho días. La prueba de Spa de este fin de semana es la más importante de las dos en términos de número de neumáticos y personal implicado, junto con el esfuerzo logístico global que conlleva. Como es habitual, Pirelli se hace cargo del circuito de Spa, desplegando personal y equipos suficientes para garantizar el nivel de asistencia necesario a los 76 coches inscritos en la 77ª edición del clásico belga, todo un récord. El esfuerzo logístico y organizativo instituido por Pirelli, proveedor único no sólo de las 24 horas sino también de los principales eventos de apoyo, se articula en torno a un equipo central de 140 personas en la pista, compuesto por técnicos, ingenieros y demás personal. Todas las funciones clave de la empresa están representadas, procedentes no sólo de la sede de Milán, sino también de otros centros de I+D y Motorsport de cuatro continentes. El personal puede contar con sistemas de control y análisis que hacen uso de tecnologías de vanguardia y de la experiencia de Pirelli en las más de 350 carreras en las que participa en todo el mundo. La magnitud del evento exige un compromiso tan importante que no tiene parangón en el automovilismo internacional. Además de los equipos que compiten en las 24 horas −tanto en la GT World Challenge Europe Endurance Cup como en el Intercontinental GT Challenge− también hay 44 coches compitiendo en la GT4 European Series y más de 30 tripulaciones en la GT2 European Series y el McLaren Trophy. Estas cifras récord reafirman la creciente importancia de las 24 Horas de Spa en las carreras privadas de todo el mundo.

Matteo Braga, Jefe de Actividad en Circuito de Pirelli: "Si las 24 Horas de Nürburgring de la semana pasada fueron exigentes y muy satisfactorias por los resultados que obtuvimos, la carrera de Spa-Francorchamps será aún más desafiante. Para nosotros, es como un máster anual de automovilismo en el que jugamos nuestro papel. Hay pocos eventos en el mundo que combinen retos técnicos y competitivos con una atmósfera y un entorno altamente profesionales, donde se reúne lo mejor del automovilismo mundial. Desde el punto de vista de los neumáticos, las 24 Horas son tradicionalmente una dura prueba: los neumáticos son llevados al límite, térmica y mecánicamente, y gestionarlos correctamente, eligiendo los parámetros adecuados, puede marcar la diferencia al final de la carrera. Las ediciones anteriores han demostrado que la victoria es para los que son constantes y pueden encontrar el equilibrio adecuado entre ritmo y velocidad sin correr riesgos innecesarios".

Los neumáticos Los coches de todas las categorías que cuentan con el apoyo de Pirelli montarán el P Zero DHG, producido en varios tamaños para adaptarse a todas las categorías GT y que se caracteriza por el uso de materiales innovadores que proporcionan un equilibrio más consistente del coche en largas distancias. En comparación con la generación anterior, el DHG para los coches GT2 y GT4, además de los nuevos materiales también utilizados para la línea GT3 también cuenta con una nueva estructura, con un perfil optimizado y la construcción, para garantizar un parche de contacto más consistente en todo tipo de superficie para todos los coches, En mojado, los conductores de todas las clases GT pueden contar con el Cinturato WHB. En comparación con la generación anterior, presenta una banda de rodadura más rígida y un dibujo rediseñado, características posibles gracias al uso de materiales innovadores, que han contribuido a mejorar la huella de contacto, optimizando el agarre y el calentamiento a bajas temperaturas.

El reglamento Los coches inscritos en las 24 Horas pueden utilizar un máximo de 30 juegos de neumáticos de seco a lo largo de todo el fin de semana de carrera, a los que se añade un juego más para los que participen en la Super Pole. Sin embargo, este juego no puede utilizarse en la carrera propiamente dicha. No hay límite en el número de neumáticos de lluvia que se pueden utilizar.

June 25th, 2025

<4 minutes

Contato
Para más información, diríjase a: assessoria.imprensa@pirelli.com