UN GRAN PREMIO “SPRINT & SOFT” EN MIAMI
2025-04-28
<8 minutes
La Fórmula 1 se mueve de punta a punta, desde el Mar Rojo al Océano Atlántico, del continente asiático a América del Norte y de Arabia Saudita a Estados Unidos, confirmando nuevamente la auténtica naturaleza global de este deporte en la actualidad.
El Gran Premio de Miami es el primero de los tres que se celebrarán en Estados Unidos este año, como ocurre desde 2023. Esta cita en Florida se incorporó al calendario en 2022, pocos meses después de su debut en Jeddah. La prueba se disputa en un circuito trazado alrededor del Hard Rock Stadium, casa del equipo de la NFL Miami Dolphins y una de las nueve sedes del ATP Masters.
Miami es también la cuarta carrera del año que presenta una edición de la Pirelli Podium Cap. El turquesa y el rosado, colores icónicos del Miami's Art Deco style, representan el espíritu soleado y tropical e la ciudad. Estos colores inspiraron a Denis Dekovic, diseñador de la colección de Pirelli Design 2025 Podium Cap. La gorra ya está disponible en la plataforma de e-commerce oficial.
LOS COMPUESTOS
El trío de compuestos seleccionado por Pirelli es el mismo que el utilizado hace dos semanas en Arabia Saudita: C3 Hard, C4 Medium y C5 Soft. Una vez más, al igual que en Jeddah, se trata de una selección un nivel más blanda respecto a la última temporada.
La superficie del circuito que rodea el estadio es muy lisa, lo que expone los neumáticos a fuerzas longitudinales y laterales moderadas. La degradación térmica será un factor determinante, ya que se esperan temperaturas muy altas; el año pasado, por ejemplo, la temperatura de la pista superó los 55 °C. La superficie fue reasfaltada en 2023 y, como ocurre en otros circuitos del Gran Premio que también han experimentado una renovación, el nivel de adherencia aumentará significativamente conforme al avance de la semana, a medida que los neumáticos vayan depositando goma sobre la pista. La presencia de carreras soporte como la F1 Academy y la Porsche Carrera Cup North America contribuirán a este fenómeno.
EN 2024
Hasta ahora, el Gran Premio de Miami fue una carrera de una sola parada, como ocurrió el año pasado. El Medium fue el neumático más elegido para el primer stint, por 15 de los 20 pilotos, quienes luego cambiaron en su mayoría al compuesto Hard. Solo un par de pilotos optaron por el Soft, que mostró degradación relativamente baja. La diferencia de rendimiento entre los tres compuestos utilizados el año pasado (C2, C3 y C4) fue bastante pequeña. La estrategia, en particular el momento de parada de boxes, estuvo influida por un Virtual Safety Car, que luego se transformó en un período completo de Safety Car. Será interesante ver si los compuestos más blandos de este año abrirán las puertas a estrategias de dos paradas.
KEYWORD: SPRINT
El Gran Premio de Miami es el segundo de los seis eventos del calendario con formato Sprint. El año pasado, se introdujo un cambio significativo en el reglamento, no en el formato en sí, sino en las regulaciones del parc ferme para estas carreras. Hasta 2024, la puesta a punto de los autos no podía modificarse desde el inicio de la clasificación Sprint, mientras que desde el año pasado, las reglas del parc ferme se suspenden al final de la carrera Sprint y se reanudan al inicio de la clasificación para el Gran Premio del domingo.
Esto significa que la puesta a punto del auto puede modificarse basándose en los datos que los equipos adquieren durante la carrera Sprint, que es la primera verdadera oportunidad de simular condiciones de carrera, especialmente para evaluar el comportamiento del auto y particularmente, de los neumáticos elegidos para la carrera corta. La única diferencia clave es la carga de combustible, ya que una Sprint solo requiere un tercio del combustible del Gran Premio. Sin embargo, los equipos disponen de herramientas de simulación que les permiten calcular de manera efectiva cómo influye el peso del combustible en la performance de los neumáticos.
ESQUINA ESTADÍSTICA
Max Verstappen y Red Bull ganaron las dos primeras ediciones del Gran Premio de Miami, en 2022 y 2023, mientras que Lando Norris logró en este circuito su primera victoria en Fórmula 1 el año pasado con McLaren. Cada año, un piloto diferente ha conseguido la pole position: Charles Leclerc con Ferrari en la edición inaugural, Sergio Pérez (Red Bull) en 2023, y Verstappen en la clasificación del año pasado. Hasta ahora, el piloto más rápido en la clasificación nunca ha ganado la carrera, pero siempre ha terminado segundo. Además de los cuatro pilotos mencionados, solo dos más —los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz— han subido al podio, ambos en tercer lugar.
Este Gran Premio de Miami será la 80ª prueba del Formula 1 World Championship que se celebra en Estados Unidos desde 1950. De este modo, EE.UU. supera a Alemania y Gran Bretaña, situándose en el segundo lugar del ranking de países que más Grandes Premios han acogido, solo por detrás de Italia con 107.
Hasta la fecha, once escenarios han recibido esta carrera en Estados Unidos: Austin (12 carreras), Dallas (1), Detroit (7), Indianápolis (19), Las Vegas (4), Long Beach (8), Miami (3), Phoenix (3), Riverside (1), Sebring (1) y Watkins Glen (20). Un dato curioso: los dos pilotos con más victorias en EE.UU. que estarán presentes este fin de semana en Miami son Lewis Hamilton y Max Verstappen, ambos con seis triunfos. En cuanto a los equipos, gracias a la victoria de Leclerc en Austin el año pasado, Ferrari es ahora el equipo más exitoso en suelo estadounidense, con 14 victorias en su nombre.