Calendario Pirelli

“Conectando con nuestro origen”: The Cal 2026

El fotógrafo Sølve Sundsbø abraza los “elementos” en una ambiciosa propuesta para el Calendario Pirelli que combina imágenes de naturaleza con tecnología de vanguardia y un elenco totalmente femenino

Home Life Calendario Pirelli “Conectando con nuestro origen”: The Cal 2026

“He llegado a quedarme de pie en mitad de la noche bajo la lluvia mirando una tormenta eléctrica durante demasiado tiempo”, confiesa Sølve Sundsbø, fotógrafo y cineasta nacido en Noruega y afincado en Londres.

“Me encanta esa idea romántica —explorada por pintores del siglo XIX como Caspar David Friedrich— de la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Supongo que podemos llamarlo misterio, imaginación, pasión, deseo de emancipación, y nuestra relación con el tiempo y el espacio.”

Es precisamente esa conexión la que inspira el Calendario Pirelli 2026 de Sundsbø. El inicio se sitúa en la creación de un marco conceptual alrededor de los “elementos”: en concreto, tierra, agua, aire, fuego y éter, junto a otros aspectos de la naturaleza. “No creo en ser demasiado literal”, detalla Sundsbø. “El Calendario no trata realmente de tierra, aire, fuego o agua; se trata de una forma de conectar con nuestro origen.”

Los miembros del elenco se representan en forma de retratos con una temática elemental o natural, decidida entre el fotógrafo y cada protagonista. “Quiero capturar emociones, instintos y estados de ánimo capitales para la vida humana —como el anhelo de libertad, la curiosidad o la sed de conocimiento—”, explica el reconocido fotógrafo de moda, famoso por sus imágenes fantásticas y el uso de tecnología de vanguardia.

Rodado en estudios de Londres y Nueva York entre los meses de junio y julio, el Calendario 2026 también incorpora grabaciones al aire libre en Norfolk y Essex, en plena campiña inglesa (incluyendo movimientos de nubes y atardeceres), así como elementos físicos (como flores frescas) para evocar la temática elemental.

Un elenco de mujeres increíbles

El casting es internacional y lo componen, en su totalidad, mujeres de entre 30 y 70 años procedentes del mundo del cine, la moda, el deporte y la música.

Figuran entre las protagonistas la ganadora de un Oscar, Tilda Swinton; la cantante y compositora nominada a los Grammy, FKA twigs; la actriz, modelo y conservacionista nominada al Oscar, Isabella Rossellini, o la tenista múltiple campeona de Grand Slam y medallista de oro en los Juegos Olímpicos, Venus Williams (que debuta en el Calendario tras la participación de su hermana Serena en la edición de 2016, fotografiada por Annie Leibovitz).

“Lo fundamental es que son todas mujeres, no modelos jóvenes”, afirma Sundsbø sobre la selección del casting del próximo Calendario. “Son personas con experiencia, adultas, a quienes respeto profundamente por lo que hacen. A algunas de ellas las quería conocer y fotografiar por primera vez. A otras, con las que ya había trabajado, quería retratarlas de nuevo. Fue un poco como preguntarse: ‘¿A quién invitarías a cenar?'”

Show more images

El reparto también incluye a la exmodelo y diseñadora de moda, Susie Cave (que ya apareció en el Calendario de Clive Arrowsmith en 1991 y en el de Helmut Newton de 1986, reeditado en 2014); la actriz italiana y protagonista de Fue la mano de Dios Luisa Ranieri; la nominada al Emmy y estrella de Juego de Tronos, Gwendoline Christie; la modelo rusa, Irina Shayk; la modelo y actriz china, Du Juan (que apareció en el almanaque de 2008 retratada por Patrick Demarchelier); la supermodelo checa, Eva Herzigová (ya presente en el Calendario de 1996 de Peter Lindbergh y en el de 1998 de Bruce Weber), y la actriz puertorriqueña, Adria Arjona, protagonista de Andor.

Forjando conexiones

Sundsbø habló del concepto con cada participante para asegurarse de que se sintieran vinculadas con su entorno. “Se trata de conversaciones”, afirma el fotógrafo. “Quieres que esa persona se vea hermosa y se sienta en armonía con su elemento. También es cómo visualizas esa idea y logras conectar ambas cosas.”

En origen, por ejemplo, Sundsbø había pensado en FKA twigs para representar un elemento en concreto. Sin embargo, tras las primeras conversaciones, ambos decidieron cambiar hacia algo más terrenal, con la cantante disfrutando de una sesión “revolcándose” en la arena. “No hay nada mejor que alguien que entiende lo que quieres hacer, pero que también sabe expresar con qué se siente cómoda”, señala Sundsbø.

Algunas escenas son más literales que otras. “A Eva [Herzigová] y Susie [Cave], las situamos en el agua”, explica Sundsbø. “Con Tilda [Swinton] creamos un bosque mágico en miniatura dentro del estudio. Ahora bien, estás limitado por lo que hace que una persona se vea bien y se sienta bien. Por ejemplo, no quieres tener fuego real detrás de alguien a menos que sea imprescindible. En el caso de Venus [Williams], el fuego se filmó previamente y se proyectó en la pared tras ella.”

Crear algo mágico

Sundsbø ha reunido a su equipo habitual de colaboradores para trabajar en el Calendario 2026: “Básicamente amigos, gente con la que puedo hablar y ser honesto. No había equipaje extra, solo mucha franqueza.”

Volvió a trabajar con Sundbø el estilista Jerry Stafford, con quien Sundsbø ya había compartido numerosos proyectos, incluida la instalación The Ever Changing Face of Beauty para W Magazine en 2012 o editoriales para Dust y Vogue Korea con Tilda Swinton como protagonista. “Jerry es un gran estilista y alguien con esa capacidad de abrir puertas en mi cabeza cuando hablamos”, confiesa Sundsbø. “Libera ideas con pequeñas gotas de inspiración.” También aparece otra habitual colaboradora del noruego, la diseñadora de vestuario Stevie Stewart.

El equipo en Londres también ha contado con la participación de los peluqueros Syd Hayes (“alguien que siempre hará lo correcto para la foto antes que tener su propia agenda”) y Ali Pirzadeh, además de la maquilladora Val Garland (“confío en su ojo y en sus habilidades tanto como artista como ser humano”). En Nueva York participaron el peluquero Bob Recine y el maquillador James Kaliardos. “Todos estaban ahí para servir a las imágenes y crear algo mágico”, explica Sundsbø.

También pasaron por el set los directores de fotografía Benoît Delhomme (en Londres) y Tristan Sheridan (en Nueva York): “Estaban a mi lado en el rodaje para ayudar a transformar las fotos en formato fílmico”, comenta Sundsbø. “Dos personas con las que me encanta trabajar porque tienen mucha experiencia y muy poco ego”. Completan la lista el diseñador de escenarios, Robbie Doig, y el director de casting, Piergiorgio Del Moro.

Un premio que vale la pena ganar

Sundsbø ha trabajado para numerosas marcas de referencia del mundo de la moda y la belleza, y su trayectoria en revistas incluye portadas y editoriales para Harper's Bazaar Italia, i-D, Love, Numéro, Perfect, Re-Edition, The Face, V, Vogue Italia y W. Entre las celebridades que ha retratado encontramos a Brad Pitt y George Clooney (para GQ); Zendaya o Cate Blanchett.

Sobre haber sido elegido para el nuevo Calendario Pirelli, Sundbø afirma: “Es un poco como recibir un premio y después tener que ganártelo. Dada la lista de fotógrafos que lo han hecho antes, resulta intimidante. Pero también es un gran honor y estoy muy agradecido.”

Calendario Pirelli